www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

investigacion cientifica

INVESTIGACIÓN

El Hospital Nacional de Parapléjicos investiga con polímeros de elastina para limitar los daños medulares

14/08/2025@20:52:00
Un grupo de investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo trabaja con polímeros de elastina para buscar terapias que reduzcan o limiten el avance del daño secundario que se produce después de la lesión medular, y que, aunque normalmente es pequeño al principio, aumenta luego de manera exponencial.

Guadalajara, escenario de un estudio científico sobre los efectos de la despoblación y repoblación en el medio rural

18/11/2024@15:53:02
El norte de la provincia de Guadalajara es escenario del estudio científico del Proyecto Renurse, que analiza los efectos de la pérdida de población en el medio rural en zonas de montaña comparando núcleos deshabitados y repoblados de tres provincias españolas: Guadalajara, Huesca y Navarra. En concreto, en la provincia de Guadalajara se trabaja en las localidades de Campillo de Ranas, La Vereda y en el núcleo en ruinas de Robredarcas, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.

SPAOM24

Toledo acogerá el Encuentro Español y Portugués de Microscopía Óptica Avanzada del 20 al 22 de noviembre

17/11/2024@22:40:52
El Palacio de Congresos de Toledo será sede, del 20 al 22 de noviembre, de la 8ª edición del Encuentro Español y Portugués de Microscopía Óptica Avanzada (Spaom, por sus siglas en inglés).

Artículo de opinión del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Caminar hacia el futuro, pensar en el presente

11/02/2024@09:00:00

IDISCAM

El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha se incorpora al programa Science by Woman, de la Fundación Mujeres por África

05/01/2024@10:51:20
El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) ha entrado a formar parte del programa Science by Woman, de la Fundación Mujeres por África, que tiene como objetivo promover el liderazgo de las mujeres africanas en la investigación científica, así como la transferencia de tecnología y el fomentar la capacidad de los centros de investigación en sus países de origen.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Más de 200 investigadores de todo el país exponen en la UCLM sus avances en el campo de la electroquímica

03/07/2023@11:24:22
El Campus de Ciudad Real acoge desde hoy y hasta el miércoles, 5 de julio la 43 reunión del Grupo de Electroquímica de la Real Sociedad Española de Química, organizada por el Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Medioambiental (Grupo Tequima) de la Universidad de Castilla-La Mancha. El congreso reúne a más de 200 investigadores de ámbito nacional que discutirán y expondrán sus avances en electroquímica, ciencia clave para la transición energética hacia un futuro sostenible.

España es el cuarto país de Europa con más mujeres inventoras, según la Oficina Europea de Patentes

08/11/2022@12:49:36

El 13,2% de los inventores en Europa son mujeres, mientras que en España representan el 23,2% de inventores, según un estudio publicado por la Oficina Europea de Patentes (OEP), que muestra cómo España el cuarto país europeo con más mujeres inventoras.

  • 1