www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Nacionalismo

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

CLM, entre las regiones peor financiadas mientras Cataluña está en la media nacional

25/07/2024@11:37:02
Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana son las regiones españolas que tienen una financiación homogénea (por habitante ajustado) inferior a la media nacional, según se contempla en el informe de FEDEA sobre las balanzas fiscales y la financiación autonómica elaborado por su director Ángel de La Fuente.

Un dato que hace modificar la campaña a la reelección del presidente García-Page

La mitad de los castellano-manchegos se declaran únicamente “españoles”

  • El 45,8% dicen sentirse únicamente españoles, el 3,8% más españoles que castellano-manchegos frente al 42,7% que se declaran tan españoles como regionalistas
  • Castilla-La Mancha es, con diferencia, la región donde el sentimiento exclusivamente español es el más alto. Castilla y León, la segunda Comunidad tras la nuestra, se queda en el 29,2%

10/12/2018@22:22:09
El sentimiento nacional se ha colado en la campaña castellano-manchega antes de que se abra oficialmente. El presidente del gobierno y candidato a la reelección ha modificado su campaña a la reelección y la ha impregnado de una componente nacional que prima sobre la regional. Justo al contrario de lo que ocurría hace escasamente dos meses. Gestos, señales, discursos, agenda… Son movimientos calculados. El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del mes de noviembre revela que el 49,7% de la población de nuestra Comunidad se siente únicamente española (45,8%) o más española que castellano-manchega (3,8%). Los que se sienten tan españoles como castellano-manchegos son el 42,7%.

La mayoría de los castellano-manchegos se sienten únicamente españoles

Tras 35 años de autonomía, el sentimiento regionalista en CLM es de los más bajos de España

16/10/2018@21:00:30
Hubo un tiempo en el que la marca “Castilla-La Mancha” políticamente vendía y lo hacía con fuerza. Eso se notaba en las campañas electorales de los candidatos, en los que la bandera de la Comunidad (el rojo carmesí y el blanco) y la patria chica como eje central marcaban las estrategias de campaña: “Con Barreda gana Castilla-La Mancha”, “Piensa en Castilla-La Mancha”… Eran los tiempos del despegue económico y social, del desarrollismo que acortaba distancias con respecto a otras comunidades… Pero la crisis arrasó hasta con eso y terminó por tumbar al partido socialista que se había convertido en la formación regionalista de la Comunidad.
  • 1