www.clm21.es
    9 de octubre de 2025

Terapias

INVESTIGACIÓN GENÉTICA

09/09/2025@15:45:57
El Laboratorio de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas de la Universidad Complutense de Madrid/Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, han realizado un estudio en el que se revela la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras.

INVESTIGACIÓN

30/05/2025@13:00:00
Un reciente estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) constata el papel determinante de las denominadas proteínas chaperonas en el desarrollo del alzhéimer. El trabajo del Laboratorio de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de Ciudad Real revela patrones específicos en la distribución de estas proteínas en el hipocampo humano durante distintas fases de la enfermedad, lo que podría abrir nuevas vías para el diagnóstico precoz y el desarrollo de terapias más precisas.

INVESTIGACIÓN ALZHEIMER

12/05/2025@11:50:10
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas que podrían frenar el deterioro cognitivo en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer. Desde el Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real se ha identificado un nuevo mecanismo para revertir los déficits de memoria en los primeros estadios de esta enfermedad neurodegenerativa.

INVESTIGACIÓN

10/07/2024@10:25:28
La leptina es una hormona producida y secretada por el tejido adiposo, cuyo receptor se encuentra, principalmente, en el hipotálamo, y es la encargada de controlar el peso corporal. La resistencia a esta hormona es frecuente y está presente en el desarrollo de la obesidad y la diabetes. Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han llevado a cabo un estudio en el que han utilizado un antagonista del receptor de la leptina (SLA) para descifrar por qué se produce la resistencia a esta hormona y su vínculo en el desarrollo de obesidad, diabetes o enfermedades neurodegenerativas. Los datos obtenidos, según los investigadores “son claves en el diseño de nuevas terapias dirigidas al tratamiento de la obesidad y otras enfermedades”.

ALZHEIMER

03/11/2023@12:40:12
La Fundación Globalcaja ha reafirmado su apoyo a la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzhéimer de Albacete, con la renovación del acuerdo de colaboración, que evidencia el compromiso de la entidad con la sociedad y su respaldo a aquellas iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas.
  • 1