La recuperación del consumo de vino en hostelería, canal más afectado por las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19 (confinamiento, cierre de establecimientos…), parece haber llegado a su fin. Los últimos datos de Nielsen IQ para el periodo interanual a Jun-Jul 2023 muestran un aumento del +3,2%, dejando de registrar ratios de crecimiento tan altos respecto a otros periodos en los que crecía a un ritmo de dos dígitos.
Los 2,16 millones de hectolitros vendidos en Hostelería siguen lejos de las cifras alcanzadas antes de la crisis sanitaria, cuando rondó los 3 millones. El consumo de vino en alimentación frena su caída y se sitúa en niveles similares a los registrados antes de la crisis sanitaria. Es el principal canal de venta de vino en España, con algo más de 4 millones de hectolitros en el interanual a Jun-Jul de 2023. El consumo de vino en alimentación cae cada vez menos (-4,2%), tras crecer a un ritmo excepcional durante el inicio de la pandemia, coincidiendo entonces con el confinamiento domiciliario. Estos algo más de 4 millones de hectólitros suponen una cantidad muy similar a la registrada antes de la COVID-19.
Ambos canales registraron los precios medios más altos de su historia en términos absolutos, es decir sin tener en cuenta los efectos de la inflación. En términos de valor, la facturación generada en alimentación creció por segundo TAM consecutivo (Abr-May y Jun-Jul 23), hasta rozar los 1.694 millones de euros (+0,5%). Por su parte, la hostelería suavizó de nuevo su crecimiento en términos de valor (+12,6%), hasta alcanzar los 1.359 millones euros. El precio medio por litro frena ligeramente su subida en los dos canales, aunque en ambos casos ha sido el más elevado de la serie histórica, con 4,18 €/litro en alimentación (+4,8%) y 6,28 € en hostelería (+9,1%).
Sin embargo, si aplicamos la deflación a dichos valores dado que vivimos un periodo de fuerte inflación, los precios medios no serían los más altos hasta la fecha en ninguno de los dos canales, pese a que igualmente sí subirían. El vino con Denominación de Origen protegida (DOP) representa el 57% del volumen y el 73% del valor total En el conjunto de ambos canales, el vino tranquilo con Denominación de Origen Protegida es el más adquirido de forma destacada con el 57% del volumen y el 73% del valor total en el TAM Jun-Jul 2023, según Nielsen IQ. Tiene más presencia en hostelería que en alimentación, liderando las ventas en ambos casos. Sin embargo, su evolución ha empeorado respecto a los periodos anteriores, tras varios años registrando un crecimiento muy positivo. El vino sin DOP/IGP mejora su tendencia y se consolida como segundo vino consumido en volumen, superando al espumoso como segundo vino adquirido en valor