Según refleja el INE, en el conjunto del año 2023 Canarias registró la mayor subida en su cifra de negocios (7,6%), mientras que Asturias el descenso más acusado (-10,7%).
En términos mensuales, en diciembre la facturación de la industria se redujo en la región un 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior, frente al descenso del 8,7% de la media nacional.
Extremadura (+2,2%), Baleares (+1,8%) y Canarias (+0,1%) fueron las que registraron mayores incrementos en la cifra de negocios en diciembre, mientras que en el lado contrario se sitúan Asturias, Cantabria y Navarra con las caídas más grandes de un 20,8%, 18,4% y un 16,9%, respectivamente.
Datos nacionales
A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria bajó una media del 1,9% en 2023 tras dos años creciendo a doble dígito. Las ventas de la industria registraron un aumento récord del 20,7% en 2022 y un avance del 16,2% en 2021. En 2020, primer año de la pandemia, se hundieron un 11,7%.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria descendió una media del 1,6% en 2023.
En diciembre de 2023, la industria recortó sus ventas un 8,7% interanual, con un descenso del 4,4% en la serie corregida. Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en diciembre. Destacó el descenso del -11,4% en la zona euro del mercado exterior.
En tasa mensual (diciembre de 2023 sobre noviembre del mismo año), la facturación de la industria retrocedió un 0,9%, en contraste con el alza mensual del 1,5% registrada en noviembre.