Por otro lado, según los datos que ha difundido este jueves el INE, en lo que va de año la cifra de negocios de la industria ha crecido un 0,5% en Castilla-La Mancha, tres décimas por encima del dato de septiembre y por encima de la media nacional (0%).
Con el repunte de octubre, las ventas de la industria vuelven a terreno positivo tras haber encadenado dos meses consecutivos de tasas interanuales negativas.
Los mayores incrementos interanuales de la facturación de la industria en octubre se registraron en la industria del tabaco (+24,6%), la fabricación de productos farmacéuticos (+16,1%) y en la fabricación de elementos metálicos para la construcción (+16%).
En el lado contrario, los mayores descensos interanuales de la facturación se registraron las coquerías y el refino de petróleo (-23%), la fabricación de componentes electrónicos (-5,8%) y la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica, espacial y de vehículos de combate (-3,2%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria bajó un 1,9% interanual en octubre, su mayor retroceso desde el pasado mes de enero.
Datos por CCAA
De acuerdo con la estadística, la cifra de negocios de la industria disminuyó en octubre respecto al mismo mes de 2023 en las comunidades autónomas de Comunidad Valenciana (-5,2%), Murcia (-3,3%) y Madrid (-0,7%) y aumentó en las catorce regiones restantes.
Los mayores repuntes se produjeron en Baleares (+21,1%), Castilla y León (+20,5%) y Extremadura (+11,5%), mientras que los menores incrementos se registraron en País Vasco (+0,8%) y Galicia (+1,2%).