Por sectores, el comercio recortó su producción un 10,3% respecto a marzo de 2023, mientras que los otros servicios --entre los que se incluyen transporte y almacenamiento y hostelería-- registraron un descenso de su producción del 0,3%.
Dentro del sector comercio, destaca la caída interanual del comercio al por mayor, que en marzo recortó su producción un 15%, seguida de la venta y reparación de vehículos y motocicletas (-5,2%) y del comercio al por menor (-1,6%).
Por su parte, dentro de los otros servicios, se registraron avances interanuales de la producción en la hostelería (+5,3%), las actividades profesionales, científicas y técnicas (+2,4%), las actividades administrativas y servicios auxiliares (+1,9%) e información y comunicaciones (+1,7%). Por contra, la producción bajó en transporte y almacenamiento (-8,2%) y actividades inmobiliarias (-5,1%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción del sector servicios no experimentó variación en marzo respecto al mismo mes de 2023, tasa 4,7 puntos inferior a la de febrero.
Dentro de la serie desestacionalizada, la producción en el comercio disminuyó un 4,5% respecto a marzo de 2023, mientras que la de los otros servicios creció un 1,4%.
En los tres primeros meses del año, la producción del sector servicios avanzó una media del 1,4% (+2,5% en la serie desestacionalizada), destacando los avances en publicidad y estudios de mercado (+15,1%) y en las actividades de alquiler (+12,6%).
LA PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS CAE UN 2,1% MENSUAL
En términos mensuales (marzo sobre febrero), la producción del sector servicios de mercado, eliminando los efectos estacionales y de calendario, se hundió un 2,1%, su mayor retroceso mensual desde agosto de 2023, cuando bajó un 2,6%.
El descenso mensual de la producción en marzo fue consecuencia de la caída en un 3,5% registrada por el subsector comercio y de la disminución en un 2,1% de la producción de los otros servicios.