Los embajadores de ‘Raíz Culinaria’ no son sólo restaurantes referentes de la cocina castellano-manchega, también cuentan con una reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, como así destacaba la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, al tiempo que recordaba que en torno a esta marca, hay toda una estrategia de promoción turística, ligada al Plan Regional de Enogastronomía, dotado con 3,5 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una acción que, a su vez, forma parte del Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha
Fernández reiteraba el importante lugar que ocupa la gastronomía dentro de la estrategia turística del Gobierno de Castilla-La Mancha. No sólo con la creación de marcas de excelencia como ‘Raíz Culinaria’, sino también a través de acciones como el Congreso Culinaria que, el 21 y 22 de octubre, celebrará en Cuenca su sexta edición y contará con ponentes y cocineros del más alto nivel como Ferrán Adrià, Paco Torreblanca, Andoni Aduriz o el chef Oriol Castro, del restaurante que recientemente ha sido catalogado como el mejor del mundo, ‘Disfrutar Barcelona’.
Dentro del VI Congreso Culinaria se desarrollará también la cuarta edición del Concurso Nacional de Tarta de Queso Manchego, en el que pueden participar chefs, restaurantes y establecimientos de toda España para demostrar su creatividad en el arte de la repostería manchega. Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 4 de octubre.
Por último, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía invitaba a los restaurantes de la región a solicitar las ayudas para la incorporación de artesanía en sus locales. “Son unas ayudas únicas en España que buscan reforzar la singularidad de nuestra oferta gastronómica ligada a cultura, la tradición y la historia de Castilla-La Mancha”.
Estas ayudas, que ya fueron anunciadas por el presidente regional, Emiliano García-Page, en el marco de Farcama; cubren hasta el 70 por ciento del coste de menaje, mobiliario o elementos de iluminación y decoración realizados por artesanos y artesanas de la región, hasta un máximo de 10.000 euros, con carácter retroactivo desde el 1 de octubre de 2023, fecha en la que se dieron a conocer. Las solicitudes pueden realizarse hasta el próximo 30 de septiembre y el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dispuesto una partida de 430.000 euros para este fin.