Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,3% en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior.
Según refleja el INE, con el avance del octavo mes del año, las ventas del sector servicios encadenan cinco meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Si bien agosto suele ser un buen mes para el sector servicios por la campaña estival y el turismo, cabe señalar que el comercio redujo sus ventas un 1,4% en este mes, mientras que los otros servicios facturaron un 5,6% más que el año pasado.
Datos nacionales
En el conjunto de España, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 1,2% en agosto en relación al mismo mes de 2023, tasa 5,3 puntos inferior a la de julio.
Asimismo, el empleo creado por el sector servicios a nivel nacional subió un 1,6% en agosto respecto al mismo mes de 2023, tasa una décima inferior a la del mes anterior. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 2,8% en agosto en tasa interanual, dos décimas inferior a la registrada en julio.
En tasa mensual (agosto sobre julio), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, retrocedieron un 1%, frente al ascenso del 0,6% que experimentaron el mes anterior.
Resultados por CCAA
Doce comunidades autónomas elevaron la cifra de negocios del sector servicios en agosto en relación al mismo mes de 2023, mientras que otras cinco la disminuyeron. Los mayores repuntes se dieron en La Rioja (+7,9%), Asturias (+7,4%), Baleares (+6,2%) y Cantabria (+5,2%).
Los repuntes más moderados de las ventas los registraron Castilla y León (+0,4%), Navarra (+0,8%) y Andalucía (+1,1%). Por contra, los descensos se registraron en Aragón y Murcia (-1,2% en ambos casos), Murcia (-1,1%), País Vasco (-0,08%) y Galicia (-0,6%).
En cuanto al empleo, el personal ocupado se incrementó en agosto en todas las regiones en tasa interanual.
Los mayores avances de la ocupación en el sector servicios los registraron Canarias (+3,4%), Cataluña (+2,3%) y Madrid (+2,1%), mientras que los menores incrementos corresponden a Castilla y León y Galicia (-0,5% en ambos casos).