Social

Milagros Tolón, en los Reconocimientos Menina 2024: “Hay que seguir rechazando actitudes machistas y poniendo freno a los comportamientos que denigran a la mujer”

IGUALDAD

Viernes 22 de noviembre de 2024
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha presidido la entrega de los “Reconocimientos Menina 2024” que otorga la Delegación del Gobierno a través de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, un acto que se ha celebrado en el Museo Sefardí, en Toledo. “Hoy hemos reconocido el trabajo de personas e instituciones que han destacado en la lucha contra la violencia de género en Castilla-La Mancha y en el apoyo a las mujeres víctimas y sus hijos e hijas. Personas y entidades que, conscientes de la realidad terrible que supone, decidieron dar un paso al frente, no cerrar los ojos y actuar”.

En la entrega de los Reconocimientos también han estado Carlos Ángel Devia, subdelegado del Gobierno en Toledo; Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno en Albacete; M. Luz Fernández, subdelegada del Gobierno en Cuenca; David Broceño, subdelegado del Gobierno en Ciudad Real; y Susana Cabellos, subdelegada del Gobierno en Guadalajara. Y Sara Simón y Juan Alfonso Ruiz Molina, consejera de Igualdad y consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Además de numerosas autoridades militares y civiles.

Nueve premios

Nueve premiados, “mujeres, hombres y organizaciones que ponen su experiencia, su talento y su esfuerzo al servicio de construir un país libre de violencias machistas, desde la educación, la concienciación, la formación, la sensibilización y la denuncia pública”, ha recalcado la delegada del Gobierno.

“Como es el caso de Javier García Aroca y su equipo del centro penitenciario de Albacete; Darita Díaz, con esa función educativa más necesaria aun en zonas despobladas; los institutos Juanelo Turriano, en Toledo, y Carmen Burgos de Seguí, de Alovera, centros comprometidos con la educación en igualdad; y Mabel Lozano, que nos muestra en sus documentales la sórdida realidad de las redes de explotación sexual”.

Milagros Tolón se ha referido también “a profesionales dedicados y dedicadas a acompañar a las mujeres que sufren violencia, protegerlas y guiarlas en el acceso a todos sus derechos y en la defensa de sus libertades. Es el caso de Antonia Pérez, de las Adoratrices de Ciudad Real, siempre al servicio de las mujeres más vulnerables; las unidades y equipos de atención a las mujeres víctimas de violencia de género de la Policía Nacional y la Guardia Civil; y Amparo Molina, toda una leyenda en el mundo de la acción social y la solidaridad”.

“Honramos la memoria de las víctimas”

Unos reconocimientos, afirmaba la delegada del Gobierno, “con los que honramos la memoria de las víctimas y les decimos a ellas, a sus familias, a sus seres queridos y al conjunto de la sociedad que no olvidamos y que no vamos a dejar de trabajar hasta acabar con todas las violencias que se ejercen hacia las mujeres. A todos y todas, enhorabuena por el merecido reconocimiento y muchas gracias por vuestro trabajo”.

Tras reconocer la labor de estos personas e instituciones, ha pasado a los números, “porque lamentablemente los datos nos indican que vuestra labor y vuestro ejemplo en la lucha contra la violencia machista es más necesario que nunca".

Políticas de igualdad

Dejando claro que, “al mismo tiempo, las administraciones públicas debemos potenciar las políticas de igualdad como un elemento trasversal de nuestra acción de gobierno. Y así lo entiende el Gobierno de España, con medidas que emanan muchas de ellas de la Ley Orgánica 1/2004 de Protección Integral contra la Violencia de Género de la que se cumplen ahora 20 años y que ha supuesto un antes y un después en la lucha contra la violencia machista”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas