Economía

El sector servicios de CLM arranca el año con un crecimiento de 5,1% en las ventas, pero por debajo de la media nacional

SECTOR SERVICIOS

Viernes 21 de marzo de 2025
El sector servicios castellano-manchego registró un aumento de su facturación del 5,1% en enero en relación al mismo mes de 2024, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese al incremento, el nivel de crecimiento de la facturación del sector en Castilla-La Mancha es cuatro décimas inferior al registrado por el conjunto del país (5,5%).

Con el avance de enero, las ventas del sector servicios encadenan diez meses consecutivos de tasas interanuales positivas.

Según Estadística, dentro del sector servicios, el comercio elevó sus ventas un 5% en el arranque del año, mientras que los otros servicios facturaron un 6,5% más que en igual mes de 2024.

Dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos y motos registró un incremento interanual de su facturación del 5%, mientras que el comercio mayorista elevó sus ventas un 6% y el minorista, un 3%.

Por su parte, en lo que respecta a los otros servicios, los mayores repuntes anuales de la facturación se dieron en las actividades inmobiliarias (+13,4%), transporte y almacenamiento (+7,6%), actividades administrativas (+7,2%) y hostelería (+6,9%).

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento elevaron su facturación un 12,4% interanual el pasado mes de enero, mientras que los servicios de comidas y bebidas la incrementaron un 5%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se disparó un 5,6% en enero en tasa interanual, tasa 2,4 puntos superior a la de diciembre y la más elevada desde marzo de 2023. Con este repunte, la serie corregida también encadena diez meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.

En tasa mensual (enero de 2025 sobre diciembre de 2024), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, subieron un 1,3%, cinco décimas menos de lo que lo hicieron en diciembre.

El empleo crece, pero en menor medida

El empleo creado por el sector servicios subió un 1,6% en el primer mes del año respecto a enero de 2024, una décima por debajo de la tasa de diciembre. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.

El empleo creció en enero un 1,4% interanual en el comercio y un 1,7% en los otros servicios. Dentro de estos últimos, el mayor repunte del empleo lo registró la hostelería (+2,4%), seguido de las actividades administrativas (+2%).

Por su parte, dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos incrementó su plantilla un 2,3% interanual en enero, por encima de los aumentos del comercio minorista (+1,4%) y del mayorista (+1,2%).

Datos por CCAA

Todas las comunidades autónomas elevaron la cifra de negocios del sector servicios en enero de este año en relación al mismo mes de 2024.

Los mayores repuntes se dieron en Baleares (+8,3%), Madrid (+7,9%) y País Vasco (+7,3%), mientras que los más moderados los registraron Extremadura (+1,8%) y Cataluña (+2,9%).

En cuanto al empleo, el personal ocupado se incrementó en enero en catorce regiones en tasa interanual y bajó en tres: Extremadura (-0,5%), La Rioja (-0,3%) y Asturias (-0,2%).

Los mayores avances de la ocupación en el sector servicios los registraron Baleares (+3%), Navarra (+2,9%) y Canarias, que registró un repunte interanual del empleo del 2,8%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas