Economía

Castilla-La Mancha y Baleares lideran el crecimiento de la facturación de la industria en enero

INDUSTRIA

CLM21 | Viernes 21 de marzo de 2025
Baleares y Castilla-La Mancha, con un crecimiento del 12,3% y del 4,7% en las ventas del sector industrial en enero respectivamente, son las dos regiones que tiran al alza de la cifra de negocios de la industria en un entorno de descenso generalizado y que en enero registró números rojos en clave nacional.

La cifra de negocios de la industria bajó un 0,4% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa que contrasta con el repunte del 6,9% registrado en el mes anterior, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, con el descenso de enero, las ventas de la industria vuelven a terreno negativo. En cuatro de los últimos seis meses, el sector ha registrado tasas interanuales negativas en su facturación, siendo la caída más pronunciada en este periodo la del mes de agosto, cuando retrocedió un 4,3%.

Los mayores descensos interanuales de la facturación de la industria en el primer mes del año se registraron en la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-15,5%) y en la fabricación de artículos de joyería, bisutería e instrumentos musicales (-11,3%).

Por el lado contrario, los mayores ascensos interanuales de la facturación se registraron en la reparación e instalación de maquinaria y equipo (+12,9%) y en la industria del tabaco (+11%).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria subió un 1,7% interanual en enero, moderando en siete décimas el ascenso registrado en diciembre del año pasado (+2,4%). En la serie corregida, se acumulan tres meses de aumentos interanuales en la facturación de la industria.

Datos por CCAA

De acuerdo con el INE, la cifra de negocios de la industria aumentó en enero en tasa interanual en ocho comunidades y disminuyó en nueve.

Los mayores descensos se produjeron en Navarra (-14,9%), País Vasco (-5,2%) y Aragón y Extremadura (-3,2% en ambos casos).

Por contra, los mayores incrementos interanuales se registraron en Baleares (+12,3%), Castilla-La Mancha (+4,7%) y La Rioja (+3,6%).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas