“Además, la industria agroalimentaria supone más de 3.600 millones de euros de nuestras exportaciones, uno de cada tres euros del total”, ha indicado Patricia Franco, que ha destacado la fortaleza de un sector que lideró el pasado año el crecimiento económico nacional.
“Ayer conocimos que la economía española creció un 3,2 por ciento el año pasado, muy por encima de nuestros colegas europeos, y que dentro de ese crecimiento el sector agroalimentario lideró el crecimiento nacional, con una subida por encima del ocho por ciento, superando a sectores fundamentales como el sector servicios o la industria en nuestro país”, ha explicado Patricia Franco.
En esa fortaleza tiene mucho que ver Castilla-La Mancha, tal y como ha señalado la consejera, en referencia a los datos publicados por Unicaja y que recogen que, en el año 2023, el sector agroalimentario aportó un 2,5 por ciento del Valor Añadido Bruto (VAB) nacional, “y en la región, la aportación a la economía de Castilla-La Mancha en términos de VAB del sector agroalimentario fue del 7,5 por ciento, cinco puntos por encima”, algo que refleja muy bien el peso de esta actividad en la economía regional.
“El sector agroalimentario generó un Valor Añadido Bruto en todo el país en el año 2023 de 34.000 millones de euros, y de ellos, uno de cada diez euros fue aportado por el sector en Castilla-La Mancha”, ha señalado Patricia Franco, destacando además que la región aporta también el once por ciento de la Renta Agraria nacional. “Miremos por donde miremos, en todos los ámbitos económicos de nuestra región, el sector agroalimentario tiene un gran impacto y es uno de los grandes valores de la economía regional”, ha finalizado.