El crecimiento fue generalizado en todas las comunidades autónomas, con Canarias (+8,7%), Extremadura (+8,5%) y Baleares (+8,3%) liderando las subidas. En el lado contrario, Galicia (+3,1%), Comunitat Valenciana (+3,2%) y Cataluña (+3,2%) registraron los incrementos más moderados.
En el acumulado del año, la facturación del sector en Castilla-La Mancha sube un 4,7%, ligeramente por encima de la media española (4,5%).
Evolución del empleo
En cuanto al empleo, el sector servicios en la región experimentó en julio un avance del 0,8% interanual. Todas las comunidades presentaron tasas positivas, destacando Baleares (+3,38%) como la mejor evolución y Andalucía (+0,06%) como la más débil.
Un crecimiento más moderado a nivel nacional
En el conjunto del país, el sector servicios facturó en julio un 4,7% más que un año antes, lo que supone 1,7 puntos menos que en junio, encadenando no obstante 16 meses consecutivos de tasas positivas.
Por ramas de actividad, el comercio aumentó sus ventas un 5,2%, mientras que los otros servicios avanzaron un 3,9%.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación nacional creció un 4,3% en julio, frente al 5,9% del mes previo. En comparación con junio, las ventas cayeron un 0,2%, su primer retroceso mensual desde noviembre.
El empleo en el sector servicios aumentó un 1,4% interanual, una décima menos que en junio, y mantiene una senda de crecimiento ininterrumpida desde abril de 2021.