El Parque Comercial Abadía, el mayor complejo comercial de Castilla-La Mancha, cambiará próximamente de manos. El fondo neerlandés Redevco, especializado en inversión inmobiliaria comercial, se encuentra en la recta final de las negociaciones para adquirir este activo situado en las afueras de Toledo por un importe superior a 105 millones de euros, según confirman fuentes del sector. La operación, que se cerrará previsiblemente antes de final de año, supondrá la mayor transacción de retail en la región y una de las más relevantes en España en 2025.
El activo pertenece actualmente a HLRE Socimi (antigua Lar España), que lleva meses ejecutando una estrategia de rotación de activos para liberar capital y reorientar su cartera hacia inmuebles logísticos y urbanos. La venta de Abadía encaja dentro de ese proceso, tras haber completado recientemente varias desinversiones en Madrid y Alicante por más de 120 millones de euros.
Lar España se incorporó al proyecto en febrero de 2018, cuando adquirió la galería interior del Parque Comercial Abadía por 14 millones de euros. La operación comprendía unos 6.138 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) y formó parte de la estrategia de la socimi para reforzar su presencia en el segmento de medianas superficies comerciales. Tras aquella adquisición, la compañía asumió la gestión integral del conjunto, que posteriormente se consolidó bajo la marca HLRE.
Más de 54.000 metros cuadrados de SBA y récord de visitantes
Inaugurado en 2011 y renovado en 2023, el Parque Comercial Abadía cuenta con una SBA de más de 54.000 metros cuadrados y un área de influencia que supera las 300.000 personas en un radio de media hora. El complejo, situado junto a la autovía A-42, ofrece una amplia oferta de medianas y grandes superficies con firmas como Alcampo, Leroy Merlin, Decathlon, MediaMarkt o El Corte Inglés Outlet, entre otras.
El parque cerró 2024 con un récord histórico de visitantes y un incremento del 11% en ventas, muy por encima del crecimiento medio del sector (+5,4%), según datos de Financial Food. Este comportamiento lo ha convertido en uno de los activos más sólidos del mercado regional, con una ocupación prácticamente plena y niveles de afluencia que superan los ocho millones de visitas anuales.
La operación de compra por parte de Redevco situaría el precio de Abadía en torno a los 1.940 euros por metro cuadrado, una cifra competitiva si se compara con otras transacciones recientes en el mercado español, como la venta de dos parques comerciales en Madrid y Alicante por unos 2.200 €/m². En este sentido, el valor actual del complejo mantiene una coherencia con la evolución del mercado, teniendo en cuenta que en 2018 Lar España ya había pagado una media de 2.283 €/m² por la galería interior.
Atracción a la inversión
Para Toledo y el conjunto de Castilla-La Mancha, la operación representa algo más que un movimiento financiero. La entrada de un gran inversor institucional en el mayor parque comercial de la región refuerza la posición de la ciudad como polo de atracción económica y de empleo, consolidando su papel en el mapa nacional del retail.
Cuando la compraventa se cierre, Redevco incorporará Abadía a una cartera que supera los 250 activos comerciales en Europa, con presencia destacada en España, Portugal, Bélgica y Países Bajos. Con esta adquisición, el fondo amplía su exposición en el mercado español y apuesta por un activo de primer nivel en un territorio con margen de crecimiento.