La dirigente socialista ha asegurado que el futuro de las Tablas depende “de la voluntad férrea que demostremos unos y otros desde nuestras diferentes responsabilidades”, y por eso ha reclamado que se cumplan las Directivas de Hábitats y de Agua, y se fomente un verdadero desarrollo sostenible para frenar el cambio climático.
“Pero no todo es legislación. También es inversión”, ha subrayado. Maestre ha recordado que la UE ya ayudó “con inversiones” a salvar Las Tablas en un momento complicado, después de la sequía y el incendio de 2009. En aquel momento el Gobierno de España llevó a cabo una intensa política de adquisición de fincas y de adquisición de derechos de agua para ampliar la zona protegida del Parque Nacional, lo que permitió recuperar más de cuatro millones de metros cúbicos de agua para proteger la biodiversidad. Estas iniciativas, enmarcadas en el Plan Especial del Alto Guadiana fueron sufragadas gracias a Fondos FEDER. Por eso, Maestre ha pedido a la Unión Europea “que siga apostando por ello, porque nuevamente necesitamos su ayuda para salvar las Tablas”, ha concluido.