El saldo de la balanza por cuenta corriente (que incluye los ingresos y pagos con el exterior por las exportaciones e importaciones de bienes y servicios y por las rentas primara y secundaria) fue de 1.400 millones, frente a los 3.800 millones de agosto de 2019. Por componentes, el saldo de bienes y servicios fue de 1.900 millones, frente a los 4.700 mm del mismo mes del año anterior. El superávit de turismo alcanzó en agosto la cifra antes señalada de 1.400 millones.
Por lo que respecta a exportaciones e importaciones de este componente, las tasas interanuales siguieron siendo negativas, aunque algo más moderadas que las registradas en julio: en agosto las exportaciones de bienes y servicios no turísticos cayeron el 6,9% (7,8% en julio), mientras que las importaciones presentaron en agosto una tasa interanual del -15% (-16,5% en julio).
El saldo de las rentas primaria y secundaria fue de -600 millones en agosto de 2020 (-900 en agosto de 2019). Por su parte, la cuenta de capital mostró un superávit de 200 millones. La renta primaria incluye rentas del trabajo, rentas de la inversión, impuestos sobre la producción y la importación y subvenciones. La renta secundaria, por su parte, incluye transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, transferencias relacionadas con operaciones de seguros, cooperación internacional corriente y otras diversas.
En términos acumulados de 12 meses, en el mes de agosto de 2020, la capacidad de financiación fue de 16.900 millones, frente a los 30.300 millones acumulados en agosto de 2019. En los mismos términos, el saldo de la cuenta corriente fue de 12.900 millones, inferior a los 24.200 millones de un año antes, debido a la acusada disminución del saldo de turismo (-26.800 millones), que fue solo parcialmente compensada por el aumento del saldo de los bienes y servicios no turísticos (14.700).
En agosto de 2020 el saldo de la cuenta financiera excluyendo el Banco de España mostró una entrada neta de fondos de 800 millones. El signo de este saldo refleja el de la otra inversión (que incluye, fundamentalmente, préstamos y depósitos), que fue de –9.600 millones, debido principalmente a la disminución de los activos.
El resto de componentes mostró saldos positivos. La inversión de cartera (que se materializa en valores negociables no incluidos en reservas ni en inversión directa) registró una salida de fondos de 5.900 millones a consecuencia de una disminución de los pasivos de 5.500 millones. Los derivados financieros y la inversión directa (que incluye las transacciones entre empresas de un mismo grupo) mostraron una salida neta de fondos en agosto de 2020 de 2.400 millones y 500 millones, respectivamente. Finalmente, la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior registró un saldo neto de 3.900 millones. En términos acumulados de 12 meses, en agosto de 2020, el saldo neto de la cuenta financiera excluyendo el Banco de España fue de 54.200 millones, frente a los 36.200 registrados en agosto de 2019. Este saldo refleja fundamentalmente el de la otra inversión, cuyo importe fue de 42.200 millones, y donde destacan los activos netos en el extranjero de los residentes en España, que aumentaron en el periodo en 42.500 millones (76.900 millones hasta agosto de 2019). El saldo acumulado de la cuenta financiera del Banco de España frente al exterior en los últimos 12 meses se situó en -38.100 millones.