www.clm21.es
Iberdrola vende tres minihidráulicas que operan desde el CORE de Toledo
Ampliar
(Foto: Flickr Iberdrola)

Iberdrola vende tres minihidráulicas que operan desde el CORE de Toledo

lunes 06 de noviembre de 2023, 08:58h

Iberdrola ha cerrado la venta tres de sus noventa y dos plantas minihidráulicas en España, con una capacidad instalada total de 35 megavatios (MW), a la compañía energética austríaca Kelag. Estas plantas operan y son controladas desde el Centro de Operaciones Renovables de la energética española en Toledo

El Centro de Operación de Renovables (CORE) de Toledo entró en funcionamiento a finales de 2003 para gestionar los activos de la filial de Renovables del grupo Iberdrola, creada apenas un año antes. Su objetivo era mejorar la gestión técnica y el rendimiento económico de las instalaciones para, de este modo, incrementar la calidad de la energía renovable suministrada.

Comenzó supervisando 29 parques eólicos españoles, pero muy pronto se integraron en él subestaciones eléctricas y centrales hidráulicas, así como otras instalaciones eólicas situadas en países como Francia, Italia, Portugal, Polonia o Alemania. El centro opera desde Toledo más de 300 instalaciones de parques eólicos, plantas fotovoltaicas, subestaciones eléctricas y baterías ubicadas en 11 países.

El importe de la operación de venta de las tres minihidráulicas asciende a unos 55 millones de euros, a un precio mínimo de unos 1,5 millones de euros el MW.

Kelag es un actor de reconocido prestigio en el sector hidráulico gracias a su amplia experiencia, gestionando casi 100 centrales hidroeléctricas propias, así como importantes derechos de adquisición y suscripción de energía hidroeléctrica con una capacidad instalada total de 1.500 MW en Austria. Se trata de la segunda operación de Kelag en España tras adquirir cuatro centrales hidroeléctricas en 2022.

Esta transacción forma parte del programa de rotación de activos no estratégicos anunciado por el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán para el período 2023-2025 en su plan estratégico -que actualizará en marzo en su próximo Capital Markets Day-, el cual ya se ha cumplido al 100% para apoyar el plan de inversión récord de 47.000 millones de euros.

Esta desinversión se une a otras realizadas recientemente por la energética, como la venta de activos en México, así como a los acuerdos suscritos y anunciados con Mapfre, Norges Bank Investment Management, Masdar, Bp o Energy Infrastructure Partners.

Kelag, por su parte, tiene como estrategia seguir creciendo en proyectos de energías renovables tanto a escala nacional como en toda Europa en los próximos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios