www.clm21.es
Ya es oficial: Toledo es candidata a Ciudad Europea del Deporte 2025 en un proyecto para aglutinar a 'absolutamente todos'
Ampliar

Ya es oficial: Toledo es candidata a Ciudad Europea del Deporte 2025 en un proyecto para aglutinar a "absolutamente todos"

lunes 27 de mayo de 2024, 15:52h
Fomentar la práctica deportiva y los hábitos saludables son dos de las premisas principales que sirven de base a la candidatura que ha presentado este lunes Toledo como Ciudad Europea del Deporte 2025, un proyecto "de ciudad" y "de colaboración" en el que "tenemos que estar absolutamente todos".
Así lo ha avanzado durante el acto de presentación el alcalde, Carlos Velázquez, quien ha incidido en que esta candidatura no "de ningún partido ni de ninguna institución", sino una iniciativa que aúna a toda la ciudad.

"Este Ayuntamiento tiene un compromiso muy importante con el deporte", ha asumido el regidor municipal, que es consciente, ha dicho, de que hay "instalaciones en franca situación de mejora" y que "la situación no es idílica".

La ciudad, ha explicado, quiere "apostar por el deporte" y para ello "la colaboración institucional es absolutamente necesaria" --ha avanzado que "en breves fechas" habrá buenas noticias en materia deportiva en virtud de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad regional--, pero también la de las empresas privadas.

En este sentido, ha valorado que, gracias a la participación privada, antes de que finalice el año se empezarán a construir cinco nuevas pistas de pádel en la Escuela de Gimnasia, convencido de que "conseguir el título es la puerta que abre la participación de las entidades privadas a colaborar".

Velázquez ha agradecido la presencia de los representantes de clubes en la presentación, en la que también han estado los grupos municipales; la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, y de la Universidad, asegurando que Toledo quiere "ser un referente", como otras ciudades que no solo están aprovechando el deporte para el fomento de hábitos saludables sino también enfocado al turismo.

De ahí que el Plan de Actividades Deportivas previsto busca generar turismo, además de mejorar las instalaciones actuales y poner en marcha nuevas. "La ciudad tiene muchas personas que practican deporte, gente que está en la élite" pero también una cantera y una base "que es muy grande", por lo que el Consistorio busca que ese deporte se practique "en mejores condiciones" y que quienes todavía están pensando en animarse "se atrevan a dar el paso".

"Queremos ser Ciudad Europea del Deporte en 2025", ha destacado el primer edil, que quiere así "recoger el testigo de la Comunidad Autónoma", que este año está siendo Región Europea del Deporte "y eso sin lugar a dudas es bueno para todos, para todas las edades y para todas las personas independientemente de lo que pensemos y votemos".

VÍDEO INSTITUCIONAL

Previamente, el concejal de Deportes, Rubén Lozano, ha asegurado que la candidatura de Toledo como Ciudad Europea del Deporte es "la mayor apuesta por el deporte que se ha hecho" en la capital regional, y cuenta "con un buen plan de inversiones, con muchos eventos de deporte en la calle" así como con la mejora y ampliación de las instalaciones deportivas, en un momento en el que se hace necesario "hablar de futuro".

En este punto, ha valorado que la candidatura cuenta con el apoyo de elementos "favorables para la ciudad", entre los que ha citado a la Universidad de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional o la Diputación, que permitirán contar con "un año lleno de actividades deportivas y eventos".

Lozano ha dado paso a uno de los dos vídeos institucionales que se han elaborado con motivo de la candidatura, de la que también se ha conocido el logotipo --donde la cabeza de un águila y su estela con los cinco colores olímpicos aparecen rodeados de la representación de varios deportes--, así como la camiseta oficial, a la que se unirá un libro que está terminándose de editar y se presentará la próxima semana.

El vídeo institucional recoge todos los recursos que ofrece la ciudad, como ha detallado el edil de Deportes, entre los que figura "un río que queremos que sea un lugar, un epicentro de la actividad física y un turismo deportivo", pero también cómo se puede practicar deporte inclusivo y adaptado.

El vídeo que se ha proyectado muestra durante cuatro minutos y medio los puntos fuertes con los que cuenta Toledo para convertirse en Ciudad Europea del Deporte, con imágenes donde se muestran a centenares de toledanos practicando deporte grabadas en el Salto del Caballo, en el Complejo Deportivo Rafael del Pino, en la Escuela de Gimnasia, en la pista de atletismo Fernando Fernández Gaitán, y en la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM. También hay imágenes del río Tajo, y otras rodadas en la calle Cristo de la Luz o en los Cobertizos.

En él aparecen, respaldando la candidatura, deportistas como los atletas Lucas Búa, Irene Sánchez-Escribano; Vanesa Veiga y Julio Rey; el campeón del mundo máster en aguas abiertas, Jaime Marqués; el portero de la selección española de Balonmano, Gonzalo Pérez de Vargas; los tenistas Maxi y Quique Carrascosa; el campeón del mundo máster Juan López; la campeona de España en paracanoe Josefa Sánchez Villaverde; o la atleta paralímpica Isabel Fernández, demostrando así el compromiso de un deporte para todos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios