En total, según los documentos que ha consultado
clm21.es, Crisnova ha implementado una instalación compuesta por 20.104 módulos fotovoltaicos de 540 Wp y 2.268 módulos fotovoltaicos de 535 Wp, sumando un total de 22.372 módulos. A ello se suman 50 inversores fotovoltaicos de 215 kW, para obtener una potencia fotovoltaica de 12.069,54 kWp y 10.750 kW, una generación anual energética de 22.535 MWh.
El resultado final es una reducción de las emisiones de 7.636 toneladas de CO2 al año.
Este proyecto de mejora de la sostenibilidad de Crisnova ha sido posible gracias a la línea de ayudas de IDAE y de la Dirección General de Transición Energética de Castilla-La Mancha al autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), gracias al cual se ha obtenido una subvención de 292.190 euros.
La implantación de esta tecnología supone una mejora en la eficiencia energética de la planta y de los procesos de fabricación, reduciendo el impacto ambiental de los mismos y obteniéndose un menor coste energético por envase de vidrio.