Con sede central en Albacete capital,
Eiffage Energía se ha convertido en la primera empresa de la provincia por facturación, superando los 780 millones de euros en 2024. Especializada en infraestructuras eléctricas, energías renovables, instalaciones industriales y obra civil, la compañía es referente a nivel nacional e internacional, con una potente matriz detrás con sede en Francia. Su plantilla supera los 3.900 trabajadores, lo que la convierte en uno de los principales empleadores de la región.
El Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete acoge la planta de Airbus Helicopters, que produce y mantiene modelos como el Tigre, el NH90 o el H135. Es el único centro de excelencia mundial en fuselajes de la compañía. Su facturación en el último ejercicio supera los 400 millones de euros, con una plantilla en torno a 600 empleados altamente cualificados.
Ubicada en Villarrobledo, Lactalis Forlasa es una de las grandes queseras de Europa y la tercera compañía de Albacete por volumen de facturación. Su actividad se centra en la fabricación de quesos y otros derivados lácteos, con marcas de prestigio internacional. En 2024 alcanzó una facturación cercana a los 385 millones de euros y mantiene alrededor de 100 trabajadores directos en su planta.
El sector tecnológico también tiene representación en este ranking gracias a Inforpor, mayorista de productos ofimáticos con sede en el polígono Campollano de Albacete. La compañía distribuye impresoras, consumibles, equipos informáticos y soluciones de gestión documental. Facturó más de 212 millones de euros en 2024 y cuenta con unos 65 empleados.
Otra de las filiales del grupo francés Lactalis se encuentra también en Villarrobledo y se sitúa en quinta posición del ranking. Lactalis Villarrobledo, dedicada a la producción de queso y mantequilla, cerró el ejercicio con 325 trabajadores y una producción de 19.000 toneladas. Su facturación superó los 147 millones de euros, situándose entre las líderes del sector agroalimentario nacional.
Desde Caudete, Crisnova Vidrio se ha consolidado como referente en la fabricación de envases de vidrio. Con una facturación de más de 131 millones de euros en 2024, su planta emplea a unas 315 personas. La compañía destaca por su compromiso con la economía circular y el reciclaje de vidrio.
La cooperativa Champinter, situada en Villamalea (La Manchuela), es uno de los grandes motores del sector agroalimentario provincial. Especializada en la producción y comercialización de champiñones y setas, genera un importante impacto social: alrededor de la mitad de la población local depende directa o indirectamente de su actividad. Su facturación ronda los 87 millones de euros.
Con sede en la provincia de Albacete, Almendras de la Mancha está dedicada a la transformación y comercialización de almendras. Su volumen de negocio supera los 87 millones de euros, consolidándose como un actor relevante en el sector agroalimentario. No se han hecho públicos los datos de plantilla, aunque su peso en la cadena productiva regional es significativo.
La factoría de Candy Spain en Hellín se especializa en la producción de cacao, chocolate y productos de confitería. Su facturación en 2024 superó los 81 millones de euros, con una plantilla de aproximadamente 255 trabajadores. Su ubicación estratégica y la tradición confitera de la zona la convierten en una de las industrias dulces más relevantes de Castilla-La Mancha.
Cierra el ranking Armaduras de Acero Ferralia, compañía del sector de la construcción, especializada en estructuras y armaduras de acero. Su facturación roza los 78 millones de euros.