www.clm21.es
Las Cortes acogen una exposición centrada en la salud mental y las mujeres hasta el próximo 24 de octubre
Ampliar

Las Cortes acogen una exposición centrada en la salud mental y las mujeres hasta el próximo 24 de octubre

jueves 09 de octubre de 2025, 19:19h
Las Cortes de Castilla-La Mancha acogen desde hoy y hasta el 24 de octubre la muestra itinerante ‘Arte a dos manos: mujeres y salud mental’ sita en el hall de entrada del edificio de Grupos Parlamentarios. La exposición está enmarcada dentro del Día Internacional de la Salud Mental que se conmemora mañana, 10 de octubre. Es un proyecto de arte colaborativo que consta de 27 obras y en el que han participado artistas de reconocido prestigio junto con personas usuarias del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Cuenca, que es quien organiza dicho proyecto.
Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, ha destacado durante su inauguración que la salud mental “es todavía uno de los grandes desafíos que tenemos como sociedad en Occidente”. De hecho, ha recalcado que los datos son preocupantes, “donde una de cada tres personas en España tiene algún tipo de problema relacionado con la salud mental”, como recoge, recientemente, el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud. Una cifra que se torna más importante entre mujeres, que acaparan cerca del 65% de los casos.

El presidente del Parlamento regional ha anunciado que las Cortes trabajan junto con UNICEF, dentro del Pacto por la Infancia, “en la puesta en marcha de un Foro sobre salud mental en niños y jóvenes que esperamos se celebre durante la primavera próxima”.

Bellido, que ha recorrido la exposición junto a su organizadora, Beatriz Víllora y otros miembros de la Mesa y la Cámara, ha puesto en valor el proyecto que “nos permite hacer una reivindicación sobre la salud mental, estigmatizada socialmente y de utilización para orillar a mujeres en la Historia”. Por ello- proseguía el Presidente- “desde las Cortes, que estamos sensibilizados, queremos apoyarlo”

El proyecto “Arte a dos manos” tiene el objetivo común de crear, artistas y usuarias, arte sobre maniquíes de mujer, compartiendo ideas, experiencias y habilidades en un espacio de arte comunitario. "Cada una de las obras que hoy podemos admirar trasciende su valor visual porque es un diálogo muy profundo entre dos personas, donde el arte ha demostrado todo su poder, para reconfigurar roles sociales y para transformar las realidades de estas personas”, ha reseñado Víllora, organizadora.

Se podrá visitar en horario de lunes a domingo, de 10.00h a 14.00 y de 16.30h a 19.00h.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios