La atención integral y multidisciplinar es clave para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de las personas con enfermedades respiratorias. Estudios internacionales avalan este enfoque: un metaanálisis publicado en Chest (Lenferink A. et al., 2020) demostró que los programas que combinan seguimiento médico, educación sanitaria y fisioterapia reducen un 23% las hospitalizaciones y mejoran la calidad de vida respecto al manejo convencional.
En línea con esta evidencia, los CAIDER de Linde Médica ofrecen una asistencia coordinada y cercana, en la que distintos profesionales trabajan conjuntamente con el sistema sanitario público. Cada centro actúa como un punto de atención intermedio entre el hospital y el domicilio, facilitando el seguimiento clínico, la adherencia a los tratamientos y la educación sanitaria de los pacientes.
Atención más cercana y humanizada
El nuevo CAIDER de Alcázar de San Juan se ha ubicado estratégicamente para dar cobertura a una amplia comarca y reforzar la equidad en el acceso a cuidados respiratorios especializados. “Alcázar es un enclave sanitario de referencia cuya posición central permite atender a pacientes de zonas dispersas, evitando desplazamientos innecesarios y mejorando su calidad de vida”, ha destacado Sergio García Ferrer, director general de Linde Médica, durante la inauguración del centro.
Según García Ferrer, el nuevo CAIDER también contribuirá a aliviar la carga asistencial del Hospital Mancha Centro, al asumir consultas y procedimientos rutinarios. “Nuestro objetivo es acompañar al paciente más allá del hospital, con una atención humanizada, continua y eficiente”, ha subrayado.
Servicios especializados y coordinación con el sistema público
El centro ofrece una amplia cartera de servicios, entre los que destacan las pruebas diagnósticas respiratorias y los estudios del sueño (poligrafías), así como el inicio, ajuste y seguimiento de terapias respiratorias domiciliarias. Además, realiza actividades de formación y educación sanitaria, y coordina de forma estrecha su actividad con el Hospital Mancha Centro y la atención ambulatoria del SESCAM.
Su ubicación, próxima al hospital, permite ofrecer consultas programadas a pie de calle, sin necesidad de acceder al entorno hospitalario, reduciendo así esperas, desplazamientos y estrés para los pacientes y sus familias. Este modelo, según Linde, mejora la adherencia a los tratamientos y favorece la conciliación con la vida cotidiana.
Diez años de experiencia y más de 30.000 servicios en la región
Linde Médica abrió su primer CAIDER en Castilla-La Mancha en 2015, en el Hospital Universitario de Guadalajara, pionero en integrar la atención respiratoria ambulatoria dentro del sistema público regional. Desde entonces, la compañía ha ampliado su red con nuevos centros en Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Manzanares, Valdepeñas, Tomelloso y Guadalajara.
Actualmente, Linde Médica atiende a más de 250.000 pacientes en España, de los cuales 57.000 pertenecen a Castilla-La Mancha, y colabora con más de 90 hospitales.
El CAIDER de Alcázar de San Juan, operativo desde hace dos años, ha superado ya los 30.000 servicios asistenciales entre consultas, formaciones y seguimientos, consolidándose como un recurso clave para la atención respiratoria especializada y la eficiencia del sistema sanitario regional.