17 de agosto de 2025
ALZHEIMER
31/07/2023@14:47:26
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real (UCLM) han conseguido desarrollar una aplicación web de acceso abierto y de referencia para investigadores básicos y clínicos con la que han estudiado la eficacia y seguridad de los nuevos tratamientos terapéuticos con anticuerpos frente a la enfermedad de Alzheimer.
INVESTIGACIÓN
06/06/2023@13:29:10
El grupo de investigación del Laboratorio de Neuroanatomía Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dirigido por el profesor Ricardo Insausti, ha organizado un workshop que reúne al Hippocampal Subfield Group (HSG) --Grupo de Subcampos del Hipocampo-- desde el 6 de mayo y hasta el 9 de junio y que consiste en un taller de neuroanatomía de dos días, que incluye una sesión práctica de disección cerebral y una reunión de grupo de trabajo de dos días.
ALZHEIMER
Luz verde a la construcción del centro de referencia de atención a personas con alzheimer en Albacete
26/04/2023@11:09:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la licitación del contrato de obras de construcción del centro de referencia de atención a personas con enfermedad de alzheimer y otras demencias en Albacete, con un presupuesto de 4,9 millones de euros.
La Fundación Globalcaja Ciudad Real revalida su apoyo a la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer para facilitar la atención integral de 80 personas
25/05/2022@20:36:21
La Fundación Globalcaja Ciudad Real, en una muestra más de su compromiso con el desarrollo social del territorio y con su gente, facilitará el desarrollo del programa de atención integral y especializada para enfermos de Alzheimer y sus familiares, que desarrolla la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ciudad Real.
Una investigación de la UCLM apunta a una posible diana terapéutica contra el alzhéimer a partir de la actividad de determinadas proteínas
17/01/2022@09:57:59
La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Melania González-Rodríguez es la autora principal de un artículo publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences que sitúa un nuevo objetivo terapéutico en un tipo de células del sistema nervioso, los astrocitos, que eliminan las proteínas patológicas asociadas a los signos clínicos de la enfermedad de Alzheimer, como el deterioro cognitivo, a través de otro tipo de proteínas, las chaperonas. En estas últimas, presentes en todas las células, se encontraría esta posible nueva diana para abordar una enfermedad que solo en España afecta a más de ochocientas mil personas. La eliminación de las proteínas patológicas se produciría mediante el proceso de autofagia, por el que la célula descompone y destruye proteínas viejas, dañadas o anormales.
Artículo del presidente de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer
Cero omisiones en el Día Mundial del Alzheimer
21/09/2021@09:24:03
Reabre el Centro de Día de enfermos de Alzheimer de la Diputación de Toledo
15/06/2021@21:53:30
El Centro de Día de enfermos de Alzheimer de la Diputación de Toledo ha reabierto hoy sus puertas tras el intervalo de suspensión de actividad al que se ha visto obligado como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, recuperando de nuevo el servicio asistencial en el momento en que las condiciones de seguridad sanitarias para usuarios y profesionales lo ha permitido.
Globalcaja renueva el convenio de colaboración con la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Cuenca
02/10/2020@11:46:07
Los presidentes de la Fundación Globalcaja Cuenca y la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Cuenca (AFYEDALCU), Carlos de la Sierra y Susana Lozano, respectivamente, han renovado el convenio de colaboración que mantienen, con carácter anual, ambas entidades.
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve las terapias cognitivas para las personas afectadas de Alzheimer
21/09/2020@12:11:33
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve el desarrollo de terapias cognitivas para las personas afectadas de Alzheimer mediante el Sistema de Dependencia. Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante la reunión que ha mantenido junto con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la presidenta de la Federación regional de Alzheimer (FEDACAM), Inés María Losa, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Un encuentro en el que han estado acompañados de Carmen Teresa Olmedo, Delegada de Junta en la provincia y de Manuela Gonzalez-Horcajo, Delegada de Bienestar Social en Ciudad Real.
Artículo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo de la celebración, el 21 de septiembre, del Día Mundial del Alzheimer
Día Mundial del Alzheimer: la atención que no cesa
21/09/2020@08:56:34
La Fisioterapia y el ejercicio terapéutico ayudan a paliar los síntomas del Alzheimer
18/09/2020@11:20:57
El día 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad para la que todavía no existe un tratamiento curativo y eficaz. Por ello, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla - La Mancha (COFICAM), quiere mostrar su apoyo al movimiento asociativo y reivindica el papel de sus profesionales en la mejora de la calidad de vida de los afectados a través del ejercicio terapéutico, disciplina propia del fisioterapeuta.
Investigadores de la UCLM revelan nuevas proteínas de líquido cefalorraquídeo que definen la enfermedad de Alzheimer
19/06/2020@12:30:00
El grupo de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real han revelado nuevas proteínas como MUC18 o SPRC como posibles nuevos biomarcadores de alta fiabilidad para el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad de Alzheimer.
Las Asociaciones de Alzheimer de Castilla-La Mancha reciben el apoyo de la Fundacion Globalcaja Covid-19
14/05/2020@10:47:42
La Federación de Asociaciones de Alzheimer y otras demencias de Castilla-La Mancha, FEDACAM, integrada por 33 asociaciones en las cinco provincias de la región, ha sido una de las entidades beneficiaras del Fondo Solidario Globalcaja Covid-19 que tiene por objeto ayudar a diferentes colectivos de la región a paliar los daños que está provocando en nuestra sociedad esta pandemia. El proyecto, que lleva por título “¡Recuerda! Lo primero la seguridad, tiene como objetivo poder dotar de material de protección (EPIs) al personal sociosanitario de todas las asociaciones de Alzheimer y otras demencias de Castilla-La Mancha.
La Fundación Globalcaja Cuenca colabora con la Asociación de Alzheimer de Cuenca en las II Jornadas Profesionales de la enfermedad
29/10/2019@20:58:52
La Fundación Globalcaja Cuenca colabora con la Asociación de Alzheimer de Cuenca (Afyedalcu), por medio de un acuerdo de colaboración de carácter anual, que se inició el año pasado con la realización de la primera edición de estas Jornadas sobre la enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias, y que fue renovado a principios de este año 2019 por los presidentes (en su momento) de ambas entidades, Carlos de la Sierra, y la recientemente fallecida, Pilar de Julián.
|
|
|