www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

ayudas agroambientales

AGRICULTURA

28/04/2025@12:23:02
El Consejo de Gobierno dará mañana el visto bueno a la convocatoria que regula la ayuda agroambiental para la intervención de pagos compensatorios por zonas de montaña a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), previstos en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 (PEPAC).

AGRICULTURA

05/02/2025@21:55:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará en las próximas semanas las órdenes de las convocatorias que regulan las ayudas agroambientales al girasol medioambiental, el cultivo de plantas aromáticas para la diversidad, la indemnización para zonas de montaña, la apicultura para la biodiversidad y la conservación de razas autóctonas amenazadas de erosión genética. Estas ayudas están dirigidas a profesionales de la agricultura, la ganadería y la apicultura que compatibilizan su actividad agraria con la conservación del entorno.

APICULTURA

04/11/2024@19:39:35
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar en 2025 hasta tres millones de euros más en ayudas agroambientales para la mejora de la biodiversidad, en apoyo de los apicultores de la región. Así lo ha detallado la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, durante la celebración de unas jornadas técnicas sobre investigación y desarrollo de la miel, desarrolladas en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) de Marchamalo, dependiente del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).

AYUDAS AGROAMBIENTALES

21/03/2024@12:17:26
El Gobierno de Castilla-La Mancha resolverá y pagará en los próximos días más de ocho millones de euros correspondientes a dos líneas de ayuda agroambientales “muy importantes para nosotros”. Se trata de las ayudas a la agricultura extensiva para la protección de la grulla común y las ayudas para aquellos agricultores que tienen sus parcelas en Zonas de Especial Protección para las aves esteparias, existentes en ambientes agrarios. “Todo ello con el fin principal de compensar las prácticas agronómicas adicionales, que tienen el fin de proteger los espacios de desarrollo, tanto de las aves esteparias como de la grulla común”.
  • 1