www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

Glaucoma

CONGRESO OFTALMOLOGÍA

19/04/2024@17:16:52
El Hospital Universitario de Guadalajara ha sido escenario desde el jueves 18 de abril y hasta este viernes 19, el XIV Congreso de la Sociedad Oftalmológica de Castilla-La Mancha (Socam) , con la participación de cerca de un centenar de profesionales.

GLAUCOMA

11/03/2024@10:34:08
Hacer una vida rutinaria y activa, ir a trabajar, hacer deporte, salir con los amigos, todo parece normal al menos exteriormente, porque interiormente los ojos pueden estar empezando a perder visión debido a que se padece glaucoma. El problema es que no se puede saber porque en un primer estadio esta enfermedad ocular no produce síntomas y no avisa hasta que realmente está muy avanzada y ya hay una gran pérdida de visión. De ahí la importancia de diagnosticarla a tiempo porque de esta forma no se pierde mucha vista y, si se siguen correctamente los tratamientos pautados por los oftalmólogos, en un 90% de los casos puede evitarse la ceguera total, no así la deficiencia visual.

25/10/2022@21:05:36

El Glaucoma es una de las enfermedades oculares más comunes y, en Castilla-La Mancha, se contabilizan alrededor de 22.500 diagnosticados. Uno de sus síntomas más frecuentes es la pérdida progresiva de visión que solo puede frenarse siguiendo las pautas fijadas por los médicos oftalmólogos. Sin embargo, para la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) resulta preocupante que alrededor del 40% de los recién diagnosticados de esta patología, lo que se traduciría en unos 9.010 castellano-manchegos, deciden no seguir adecuadamente dichos tratamientos, conllevando un aumento muy elevado de la pérdida visual. Quizá por este motivo, a día de hoy el Glaucoma sigue siendo la segunda causa de ceguera en el mundo.

23/09/2022@09:30:18

El grupo de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete ha desarrollado una línea transgénica de pez cebra que representa una nueva herramienta para investigar la función biológica de la proteína miocilina, conocida principalmente por ser causa de glaucoma juvenil. El trabajo forma parte de las líneas de investigación de este grupo y de la tesis doctoral de Raquel Atienzar Aroca, dirigida por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Daniel Aroca y Julio Escribano.

09/03/2022@18:51:40

El Glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que provocan un daño progresivo e irreversible en el nervio óptico y hoy día sigue siendo la principal causa de ceguera en el mundo. En Castilla-La Mancha se calcula que el Glaucoma más común afecta a unos 45.051 castellano-manchegos aunque la mitad de ellos -22.525 aproximadamente- no sabe que lo padece porque en sus inicios es asintomático. Durante estos siete días, con motivo de la Semana Mundial del Glaucoma, la Asociación para Afectados y Familiares (AGAF) quiere destacar la importancia de una detección precoz que evitaría en un 95% de los casos la ceguera total de los pacientes.

22/06/2021@21:38:29
El grupo de Genética Humana de la Facultad de Medicina de Albacete ha publicado un nuevo estudio sobre las bases genéticas del glaucoma congénito que tiene como objetivo conocer el mecanismo genético de la enfermedad. El estudio forma parte de las líneas de investigación del grupo y de la tesis doctoral de Susana Alexandre Moreno.

20/05/2020@12:31:14

El grupo de Genética Molecular Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) da un paso más en la línea de investigación sobre la identificación de alteraciones genéticas en glaucoma congénito, ya que acaba de publicar un artículo que recoge la identificación de un nuevo gen candidato por el que “se evidencia la complejidad de las alteraciones genéticas de esta enfermedad, complicando su diagnóstico”. En este trabajo colaboran grupos del Hospital Clínico San Carlos, del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo, la Universidad de Alicante, además del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Yale (EEUU). Igualmente, cuenta con el apoyo de la Asociación de Glaucoma para Afectados y familiares (AGAF).

Mañana se celebra el Día Mundial de esta enfermedad

  • La mitad de las personas no saben que padecen la enfermedad porque en sus inicios es asintomática

11/03/2020@11:59:05

Con motivo del Día Mundial del Glaucoma que se celebra mañana 12 de marzo, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) quiere recordar las nada halagüeñas cifras que rodean a esta patología ocular que se ha convertido en la segunda causa de ceguera según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Castilla La Mancha se calcula que aproximadamente 44.700 personas sufren esta enfermedad de las cuales, la mitad, más de 22.300 no saben que la padecen debido a que en sus inicios es asintomática. Por otro lado, una vez se produce el diagnóstico, la situación no mejora y se tiene conocimiento de que alrededor del 45% de los pacientes con Glaucoma no siguen el tratamiento y las pautas prescritas por los oftalmólogos, un dato que pone en riesgo la visión de unas 10.000personas de Castilla La Mancha.

  • 1