www.clm21.es
    5 de mayo de 2025

INNOVACIÓN

09/07/2021@10:54:26
Investigaciones recientes han confirmado que las personas mayores que tienen una potencia muscular alta viven más años y además lo hacen con un mayor nivel de autonomía. Ahora, dos nuevos estudios desarrollados por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el CIBERFES han conseguido determinar cuál es el umbral de potencia muscular por debajo del cual se comienza a perder funcionalidad física, así como los valores que determinan que una persona padezca dependencia física grave.

16/06/2021@10:32:47
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto a la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González, se han reunido recientemente con el consejero de la empresa Skydweller, Enrique Navarro Gil, y el coordinador de Infraestructuras y Relaciones Institucionales en Castilla-La Mancha de la misma, Javier Martín Palomino, para abordar en una primera reunión futuras colaboraciones en el ámbito de la innovación y de las prácticas universitarias.

09/06/2021@11:06:27
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana, de forma online y en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad. Inauguradas por el rector, Julián Garde, el congreso centrará su desarrollo en tres áreas básicas de trabajo: la investigación en ciberseguridad, la formación y la innovación docente y la transferencia.

07/06/2021@11:10:43
Los evaluadores expertos de la Comisión Europea concluyen que el proyecto de nanotecnología ByAxon, en el que ha participado el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del SESCAM, ha conseguido favorablemente los objetivos previstos.

24/05/2021@12:21:41
El proyecto Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna nace en la Facultad de Humanidades de Albacete con la idea de ofrecer recursos digitales sobre la Edad Moderna. Impulsado por el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Facultad, en consonancia con el plan promovido por el Vicerrectorado de Transformación y Digitalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el proyecto cuenta con el aval de la Fundación Española de Historia Moderna y el apoyo de diversas asociaciones científicas y docentes

  • 14 patentes, 26 modelos de utilidad y 14 diseños, balance de la innovación en los cuatro primeros meses del año en CLM

16/05/2021@20:27:29
Durante el primer tercio del año, los investigadores de Castilla-La Mancha han incrementado su actividad y han presentado el 3,3% de las patentes que se han dado en todo el territorio nacional, el 2,4% de los modelos de utilidad y el 2,8% de los diseños industriales. En España, durante el año pasado se disparó la investigación en campos relacionados con la pandemia, desde sistemas de protección hasta aparatos médicos.

13/05/2021@14:49:50
Conquality, una aplicación ideada para potenciar las relaciones humanas de calidad, es el proyecto ganador del programa Explorer que ha desarrollado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con el Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMPEFE) de Ciudad Real. Disponible para iOS y Android, Conquality es una idea emprendedora de los ciudadrealeños Mariano Nieto Romero y Eimard Sobrino Zurera.

De cara a los campeonatos de España

24/03/2021@10:06:24
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Balonmano regional han suscrito un acuerdo de colaboración para el desarrollo del estudio ‘Definición de un marco de valoración de jugadores y análisis de datos en partidos y tecnificaciones’ que llevarán a cabo los investigadores Eusebio Angulo Sánchez-Herrera y Francisco Pascual Romero Chicharro. El trabajo pretende ayudar a las selecciones autonómicas en la mejora de resultados en los campeonatos de España.

16/03/2021@12:54:37
El Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publica hoy la resolución definitiva de los proyectos de innovación en Formación Profesional del curso 2020-2021, en la que se contempla una inversión de 150.000 euros para desarrollar 33 proyectos en 27 centros educativos de la Comunidad Autónoma.

11/03/2021@11:01:56
“3 ideas para ayudar a nuestros estudiantes” es el nombre del espacio web que ha creado un grupo de profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de exponer propuestas directas que redunden en una mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • El gobierno regional destinará este año 26 millones de euros a investigación, innovación y desarrollo tecnológico, 12 más que el año pasado

23/02/2021@13:33:20
El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha para financiar con 942.902 euros la continuidad de seis investigadores e investigadoras en diferentes centros de investigación de Castilla-La Mancha dentro del Programa Increcyt.

22/02/2021@12:21:14
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha mantenido una reunión en la Diputación de Cuenca con el presidente de esta institución, Álvaro Martínez Chana, y ha dado cuenta del despliegue de las telecomunicaciones de última generación en la Comunidad Autónoma y en esta provincia, destacando que Castilla-La Mancha continúa siendo “una región puntera” en este despliegue.

09/12/2020@10:00:00
La Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, participa en un proyecto del Plan Nacional de I+D, denominado TAILOR, que tiene como objetivo el desarrollo de exoesqueletos y neuroprótesis modulares que permitan su adaptación a los déficits de la marcha específicos de cada persona.

11/11/2020@12:08:11
El proveedor con origen en Castilla-La Mancha de Cloud Privado Stackscale presenta numerosas novedades y mejoras que lo posicionan como una de las soluciones cloud e IaaS más competitivas. Entre sus últimas novedades, Stackscale ofrece los nodos de computación con más RAM en España, con 768 GiB de RAM. Por ahora, la nueva línea de servidores de Stackscale incluye nodos de 128, 192, 384 y 768 GiB de RAM, y están estudiando seguir ampliándola con nodos de 1,5 TiB de RAM.

En este trabajo participa el investigador de la Universidad de CLM Gabriel Fernández

  • Un estudio participado por la UCLM desvela nuevas funciones del sistema inmune que ayudan a mantener la salud de los órganos

30/10/2020@11:36:35

El Laboratorio de Oncología Matemática (MOLAB) de la Universidad de Castilla-La Mancha ha participado en un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares que ha revelado que los neutrófilos, las células más abundantes del sistema inmunológico, se especializan para cada órgano del cuerpo y ayudan a satisfacer las necesidades especializadas de cada uno de ellos. En este trabajo, el investigador de la Universidad regional Gabriel Fernández ha desarrollado modelos matemáticos que han permitido cuantificar los tiempos característicos de funcionalidad de los neutrófilos. Los resultados abren nuevas posibilidades terapéuticas para el tratamiento de enfermedades como el cáncer.