|
23 de noviembre de 2025
15/04/2021@09:23:19
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), catedrático de Producción Animal, Julián Garde, ha ingresado en la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, tras el acto celebrado esta tarde en el Paraninfo universitario de Albacete, durante el cual, Garde ha intervenido con el discurso: “Fertilidad en reproducción asistida: una perspectiva espermática”. Este acto tiene lugar, después de que Julián Garde fuera nombrado por la Academia como académico con la medalla número 32, en la Sección de Ciencias Afines, el pasado 1 de octubre de 2020.
14/04/2021@19:36:02
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha presentado este miércoles su VII Congreso de Deontología que reunirá en el Colegio de Médicos de Toledo a reconocidos expertos y especialistas en la materia, durante los días 16, 17, 23 y 24 de abril, para abordar los grandes retos éticos que tiene la profesión médica.
15/03/2021@20:55:50
Este lunes se ha inaugurado la X Semana del Cerebro en la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real, un acto que coincide con el décimo aniversario de la facultad.
15/10/2020@22:20:16
El profesor Juan Emilio Felíu Albiñana, la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real y el Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real han sido hoy distinguidos con los Premios X Aniversario de la Facultad de Medicina de Ciudad Real como reconocimiento a su dedicación y trabajo con el centro. La entrega de galardones ha tenido lugar durante el acto académico de San Lucas que ha presidido la vicerrectora de Docencia de la Universidad de Castilla-La Mancha, María Isabel López Solera.
07/10/2020@10:49:14
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha editado el manual Electrocardiografía para estudiantes de Medicina, el cual a través de un lenguaje sencillo y cercano pretende que cualquier persona que se inicie en el estudio del electrocardiograma tenga éxito en su aprendizaje. Obra del profesor y el estudiante de la Facultad Medicina de Ciudad Real Jesús Piqueras Flores y Daniel Gómez Ramírez, respectivamente, su novedad radica en que ha sido revisado por alumnos, quienes a su vez han aportado sus propios comentarios.
24/03/2020@20:45:44
La Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) continúa poniendo a disposición de las autoridades sanitarias todos sus recursos. En esta línea de apoyo, la Facultad de Medicina de Albacete acogerá la instalación de unas 200 camas de hospital, que servirán para dar mayor cobertura y ampliar el espacio sanitario que demanda la sociedad frente a la pandemia mundial ocasionada por el coronavirus COVID-19.
13/02/2020@21:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra que la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha se haya creado al amparo de la nueva Ley de Academias de Castilla-La Mancha, una norma aprobada en el año 2018, que garantiza la creación de nuevas academias, la permanencia de las creadas y el fomento de las actividades que realicen.
Reunión de coordinación de los Colegios de Médicos provinciales de Castilla-La Mancha
09/12/2019@13:33:16
Los presidentes de los Colegios de Médicos de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, Dres Miguel Gómez Bermejo; José Molina Cabildo; Carlos Molina Ortega, Julio Cuevas Morales y Natividad Laín Terés, respectivamente, han mantenido el pasado jueves, en la capital regional, una reunión de coordinación previa a la reunión con el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz que les ha recibido en la sede de su departamento.
Medicina, la formación española más exigente y con un coste por especialista de más de 200.000 euros
14/02/2018@23:30:48
La fuga de médicos españoles a otros países de la Unión buscando mejores condiciones laborales, la falta de oferta de plazas de MIR, la lentitud en el proceso de homologación de especialistas extracomunitarios y la necesidad de reducir costes son cuatro de las principales causas de la falta de determinados especialistas en la sanidad española. La respuesta de algunas comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, lejos de tratar de solventar la causa del problema aumentando las plazas formativas de MIR, que es una medida a un plazo no inferior a cuatro años, o la de tratar de retornar a los facultativos emigrados o de captar médicos de la Unión Europea, ha sido la de contratar a especialistas extracomunitarios. El problema es que estos especialistas deben homologar su título en España, un proceso muy lento. Esa exigencia viene motivada por la diferencia en los planes formativos de unos países a otros.
Tres de la Facultad de Medicina de Albacete y uno de la de Ciudad Real
03/03/2017@11:11:41
|
|
|