www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

pablo bellido

Las Cortes acogerán una amplia jornada de trabajo y un pleno institucional en el Día por la Erradicación de la Pobreza

15/10/2019@21:13:00
Las Cortes de Castilla-La Mancha acogen este jueves 17 de octubre un pleno institucional y una nutrida agenda de encuentros promovidos por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de Castilla-La Mancha, con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza. La jornada tiene como objetivo reforzar el diálogo entre los diputados y las diputadas de la región y las personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión y las organizaciones y técnicos que trabajan en este ámbito social.

Las Cortes Regionales y la Consejería de Bienestar firman un convenio para avanzar en accesibilidad

11/10/2019@14:11:00
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y la consejera de Bienestar Social de la Junta, Aurelia Sánchez Navarro, han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo desarrollar actividades de sensibilización e introducir nuevas mejoras en accesibilidad en la sede del Parlamento Autonómico, ubicado en el Convento de San Gil de Toledo.

Artículo del presidente de las Cortes, Pablo Bellido, con motivo del Día Internacional de las Niñas

Igualdad, desde niñas

11/10/2019@09:15:21

Bellido se compromete a dar “aún más protagonismo” a las organizaciones que defienden los derechos de la infancia

23/09/2019@21:15:54
“Vamos a tratar de darle aún más protagonismo a los colectivos y las organizaciones que luchan por los derechos de la infancia”, ha asegurado esta mañana el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, al recibir a la presidenta del Comité de Castilla-La Mancha de Unicef, Asunción Díaz, y a la coordinadora autonómica de la organización, Inmaculada Sánchez García.

Artículo del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, con motivo del Día Internacional de la Democracia

Una calle de dos sentidos

15/09/2019@09:00:00
“La verdadera democracia es una calle de doble sentido, que se construye sobre un diálogo constante entre la sociedad civil y la clase política”.

Recuerda que en 2016 el PSOE facilitó desde la oposición la gobernabilidad del país

Pablo Bellido, presidente de las Cortes de CLM: “España no se puede permitir prolongar más la inestabilidad”

  • Apela a la generosidad y a la responsabilidad de PP y a Ciudadanos: “lo que no pueden hacer es querer empujar a un gobierno socialista a que dependa de las fuerzas nacionalistas”
  • "Lo único que pondría como límite razonable es que al gobierno se le ayude a no tener que depender de aquellos que quieren destruir el Estado que tenemos"

04/09/2019@11:16:08
“España no se puede permitir prolongar más esta inestabilidad”. En una entrevista con clm21.es, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y segunda autoridad de la Comunidad Autónoma, Pablo Bellido, aboga porque se produzca un desbloqueo de la situación nacional y apela a la responsabilidad de los partidos políticos, con mención expresa a Partido Popular y Ciudadanos para que la formación del próximo gobierno no dependa de las formaciones independentistas: “Creo que los que tiene la responsabilidad política de servir, de representar y de defender a un país tendrán que darse cuenta de que por esta senda poco provecho se va a sacar a la situación”.

Comienza la legislatura de la vuelta a las mayorías absolutas

  • En la Mesa de las Cortes, que tendrá mayoría socialista, estarán representados PP y Ciudadanos

18/06/2019@19:46:03
La legislatura de la vuelta a las mayorías absolutas comienza este miércoles con la sesión constitutiva de las Cortes, en la que los 19 diputados y diputadas regionales del PSOE, los 10 del PP y los 4 de Ciudadanos prometerán o jurarán sus cargos. Es el segundo periodo de cuatro años que García-Page había pedido a los electores para completar su proyecto de región, basado en la recuperación de los servicios sociales de la Comunidad. Un periodo que estará marcado también por la sucesión dentro del PSOE, en principio ordenada, de cara a 2023 y que se materializará en un proceso de primarias al final de esta legislatura que comienza este miércoles. Un proceso de primarias que también deberán vivir los dos partidos que hoy están en la oposición, el PP y Ciudadanos.