www.clm21.es

violencia de género

31/01/2023@13:37:32
El Gobierno de la Diputación de Toledo y la Asociación de Mujeres “María de Padilla” colaboran por séptima vez consecutiva en el desarrollo de un programa de Prevención e Integración en Violencia de Género en adolescentes de la provincia de Toledo durante el curso 2022-2023.

A punto de terminar el 2022, Castilla-La Mancha vuelve a condenar un nuevo caso de violencia de género. Se trata de Elena, la mujer embarazada que este miércoles era asesinada presuntamente a manos de su expareja con la que convivía en Escalona (Toledo) junto a los dos hijos que tenían en común. Con Elena, ya son siete las mujeres asesinadas en la región este año, lo que hace que 2022 sea "el peor año de la historia" de Castilla-La Mancha en violencia machista.

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha mostrado la “más rotunda condena” por el presunto asesinato machista registrado esta tarde noche en la localidad toledana de Escalona. Una mujer en avanzado estado de gestación ha perdido la vida tras ser agredida con arma blanca presuntamente por su compañero, que ha sido detenido. El personal sanitario desplazado hasta el lugar de los hechos practicó una cesárea de urgencia que no ha podido impedir la muerte del bebé. La mujer tenía otros dos hijos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido al conjunto de la sociedad “unidad” frente a la violencia de género “porque si algo se merecen las víctimas, si algo se merecen las mujeres es unidad, unidad y unidad. No las podemos debilitar, ni por ningún interés político, ni por ninguna otra circunstancia”.

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, que presidía en las puertas de la Institución el acto por el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, afirmaba que “quiero lanzar un mensaje de unidad de todas las fuerzas políticas y la unidad de toda la sociedad para acabar reivindicando el fin de esta lacra social que es la violencia machista”.

Cada 25 de noviembre el equipo técnico de FEDA, acompañado del presidente y vicepresidenta de la Confederación guardan un minuto de silencio en memoria de todas las mujeres víctimas de violencia de género. Tanto en su sede principal como en sus delegaciones, sumando a las empresas y personas que se encuentren en alguna actividad organizada en la Confederación.

El orden del día del pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha para la sesión de este jueves recogía como segundo punto una declaración institucional para que los tres grupos representados, PSOE, PP y Cs, blindaran una postura común en nombre de todo el Parlamento contra la violencia machista con motivo del Día Internacional contra este problema estructural que se celebra este viernes.

El 25 de noviembre se conmemora el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Durante el mes de noviembre Médicos del Mundo Castilla-La Mancha realiza diferentes acciones con el fin de formar y sensibilizar a la población castellanomanchega sobre las distintas violencias de género que sufren las mujeres en situación de vulnerabilidad y promover su erradicación.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido poner pie en pared y no cejar contra el "machismo asesino", convencido de que "esta guerra se ganará con tesón, unidad y repulsa, que tiene que ser sentida. Cualquiera puede ser víctima".

Las Cortes de Castilla-La Mancha han vuelto a retomar el consenso para condenar la violencia machista, al aprobar por unanimidad una resolución sobre el informe de la Ley para una sociedad libre de violencia de género del pasado año. Lo han hecho en la votación de la sesión que fue aplazada la semana pasada, logrando unanimidad en un texto que no la había obtenido en su paso por la comisión, y en una última jornada del periodo de sesiones en la que también ha salido adelante una resolución socialista sobre independentismo catalán.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha lamentado en este ‘Día contra la eliminación de la violencia de género’ que el parlamento que preside haya roto por vez primera el consenso en esta materia, al no haber salido ayer adelante una declaración institucional que había propuesto: “No hay excusas”, ha asegurado, a la vez que ha pedido que se reconduzca esta actitud cara al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha sumado al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en una jornada en la que ha presentado el programa de perros de apoyo a las víctimas y ha inaugurado una exposición de pinturas de Adela Camacho.

Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo de la celebración, el 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a desarrollar un nuevo programa de formación y empleo para trabajar en itinerarios personalizados de inserción laboral para medio centenar mujeres víctimas de violencia de género y de trata en la región, a través de una iniciativa financiada con fondos Next Generation.

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha defendido que la violencia contra las mujeres “es la máxima expresión de la desigualdad de género y en su erradicación está firmemente comprometido Gobierno de España”.