Las cifras revelan un crecimiento desmedido de la pandemia en este primer mes del año. La tercera parte de los contagios contabilizados desde el inicio de la epidemia en Castilla-La Mancha se ha producido el pasado mes de enero. En concreto de los 158.636 casos diagnosticados desde el mes de febrero de 2020, 51.762 se han contabilizado en la tercera ola de enero. Desde el 31 de diciembre hasta el 31 de enero el incremento de contagios ha sido del 48,43%.

Las cifras han sido especialmente altas en Cuenca y en Ciudad Real. En la primera, se han contabilizado 6.199 nuevos enfermos por coronavirus, casi un 60% más de los que había a finales de año. En un solo mes en Cuenca se han producido el 37,25% de los casos de la provincia en toda la pandemia. En Ciudad Real el aumento en el último mes ha sido del 54%, con 14.145 nuevos contagios. En el resto de provincias la incidencia en enero supera en todos los casos el 43% de los contagios que tenían hasta la fecha.
Ese aumento de casos ha golpeado a las UCI covid. El número de pacientes ingresados a final de mes casi triplica al que había a fin de año. En Toledo (255,2%) y Cuenca (233,3%) se ha superado ese nivel y en Albacete (191,7%).
En Toledo que ha pasado de 29 a 103 hospitalizados (incremento de 255,2%) ; en Albacete, de 12 a 25 (191,7%); en Ciudad Real de 34 a 65 (91,2%); en Cuenca de 3 a 10 (233,3%) y en Guadalajara, de 11 a 29 (136,6%).
En cuanto al número de defunciones certificadas por Covid, la incidencia ha sido mayor en Toledo (282 fallecimientos y tasa de aumento del 18,4%), Cuenca (67 más y tasa del 16,4%) y Ciudad Real (217 casos y tasa del 16,2%). Guadalajara registró 52 defunciones por Covid (11,35%) y Albacete, 87 (12,1%).