www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PANDEMIA

Abengózar llama a dimitir a Núñez por mentir y manipular: "Demuestra no estar a la altura"

27/10/2025@13:32:57
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha llamado hoy al presidente del PP regional, Paco Núñez, a presentar su dimisión por sus continuas mentiras y manipulaciones, y ha afirmado con rotundidad que está demostrando “no estar a la altura” como líder de la oposición.

Críticas a Page y otros 'barones' del PSOE en las conversaciones filtradas este domingo en El Mundo

11/05/2025@21:09:59
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, es uno de los principales elementos de atención de las conversaciones de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el entonces secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos.

Page reivindica con "orgullo" que CLM fue "un gran recipiente" que acogió a mucha gente de otras CCAA en la pandemia

14/03/2025@13:14:59
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado que la región puede sentirse "orgullosa" porque hace cinco años, durante la pandemia de Covid, se convirtió en "un gran recipiente" para "mucha gente" que se realojó en ella durante los peores momentos del virus.

COMERCIO MINORISTA

El comercio minorista de CLM aumentó sus ventas un 2,3% en 2024, por encima de la media nacional

31/01/2025@12:58:22
En el conjunto del año 2024, los comercios minoristas de Castilla-La Mancha registraron un incremento de las ventas del 2,3%, dos décimas por encima del aumento de ventas del conjunto del país (2,1%). La Región cerró el pasado año en números verdes para las cifras de negocio del comercio minorista, a pesar de que el crecimiento del sector en diciembre se situó por debajo de la media.

PIB

El Banco de España señala que el PIB español se sitúa un 5,7% por encima del nivel prepandemia

02/12/2024@12:49:56
El Banco de España ha calculado que en el segundo trimestre de 2024, el Producto Interior Bruto (PIB) español se situó un 5,7% por encima de su nivel previo a la pandemia, una brecha positiva mayor que la registrada en el conjunto de la Unión Económica y Monetaria (UEM), que no pasó del 4,2%.

AYUDAS COVID

Más de 45.000 autónomos que cerraron en pandemia tendrán que devolver las ayudas del Gobierno

25/11/2024@20:04:19
El Gobierno ha denegado la ayuda a 45.357 autónomos que cesaron su actividad en la pandemia, expedientes rechazados por no haber cumplido los requisitos legalmente exigidos o por no haber estado su actividad económica suspendida por la emergencia sanitaria.

SOCIEDADES MERCANTILES

El 44% de las empresas creadas en 2019 ya no existe

14/11/2024@22:56:49
El 44% de las empresas creadas en 2019, el año previo a la irrupción de la pandemia, ya no existe, mientras que el 71% de las que nacieron en 2007, antes de la gran recesión, también ha desaparecido, de acuerdo con los últimos datos disponibles en Iberinform.

ARTE

El Centro Cultural San Clemente acoge la exposición The Divoc Family, de Tomás Blanco-Barrera

08/09/2024@20:56:29
El Centro Cultural ‘San Clemente’ acoge la exposición The Divoc Family, una propuesta artística de Ramón Blanco-Barrera, conformada por una colección de obras en torno a la producción de piezas visuales, diseñadas y materializadas artísticamente a través de su trabajo de investigación sobre los cambios sociales en las prácticas artísticas digitales provocados por la pandemia.

HIPOTECAS

APYMEC celebra la vuelta a al normalidad de las hipotecas tras el "inusual" mes de abril

19/07/2024@11:43:52
APYMEC informa de que las compraventas de viviendas en la provincia de Cuenca regresan a la normalidad en el mes de mayo tras el inusual crecimiento registrado en el mes de junio.

Maestre subraya la acción de respuesta de una Unión Europea “que siempre atiende a los desafíos y las necesidades que se presentan”

14/05/2024@23:48:56
La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha subrayado hoy la acción de respuesta de una Unión Europea (UE) que siempre “atiende a las necesidades y a los desafíos que se presentan, que respondió con la pandemia, respondió con los efectos de la guerra en Ucrania y ahora está respondiendo al impacto que están teniendo las diversas crisis en el sector agrario”, ha manifestado.

Jiménez: “Pese a la pandemia, las guerras y los palos en las ruedas del PP, Page ha reducido a la mitad el paro en CLM desde que es presidente”

07/05/2024@16:25:39
La diputada del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha Paloma Jiménez ha subrayado hoy que “a pesar de haber vivido una pandemia, a pesar de las guerras, a pesar de las trabas y los palos en las ruedas del PP, Castilla-La Mancha tiene buenos datos de empleo y Emiliano García-Page ha conseguido reducir el paro a la mitad desde que es presidente de nuestra comunidad autónoma”.

ESTADÍSTICA

El INE empieza a usar inteligencia artificial para sus predicciones y da la espalda a los datos de las series temporales

03/04/2024@22:50:41
La directora del Departamento de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha explicado este miércoles en el Congreso que los modelos basados en series temporales "han dejado de servir" para predecir el devenir de la economía tras episodios como la pandemia o la guerra en Ucrania, por lo que este organismo ha empezado a recurrir a otros instrumentos como la inteligencia artificial (IA) para hacer sus predicciones.v

EMPLEO

Uno de cada cinco castellano manchegos que buscan empleo está trabajando

31/03/2024@23:42:46
Casi uno de cada cinco castellano manchegos que a final de 2023 buscaban empleo a través del servicio público oficial estaban ocupados. En total de los 189.014 inscritos en las oficinas del SEPECAM como demandantes de empleo, 36.513 estaban trabajando, lo que supone el 19,32% del total.

DÉFICIT

El déficit cae en 2023 al 3,66% del PIB, hasta los 53.556 millones, y mejora el objetivo del Gobierno

21/03/2024@13:14:54
El déficit del conjunto de las administraciones públicas (AAPP) cerró 2023 en el 3,66% del PIB, por debajo del dato de 2022 (4,7%), y se situó en 53.556 millones de euros, logrando mejorar el objetivo comprometido por el Gobierno con Bruselas (3,9%).

RESTAURACIÓN

El mercado de restaurantes crece un 8% en 2023, hasta los 27.800 millones

20/02/2024@11:39:49
Los principales sectores de hostelería y colectividades (restaurantes, hoteles, hospitales, residencias para la tercera edad y catering) consolidan en 2023 su recuperación tras la pandemia, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, con un alza del 8% en la restauración, hasta los 27.800 millones de euros.