www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PANDEMIA

Parte 9 de abril: Continúa el descenso del número de hospitalizados y pacientes críticos y aumentan las altas epidemiológicas

  • En las últimas 24 horas aumentan en 209 las altas epidemiológicas y hay 156 hospitalizados menos a la vez que se reducen en 12 los pacientes críticos
  • 12.489 casos confirmados, 2.575 hospitalizados, 1.766 pacientes dados de alta y 1.322 fallecidos certificados

09/04/2020@15:47:44

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 12.489 casos por infección de coronavirus en Castilla-La Mancha.Por provincias, Ciudad Real tiene 4.720 casos, Albacete 3.212, Toledo 2.763, Guadalajara 994 y Cuenca 800. Mientras, el número total de hospitalizados es 2.575, de los cuales 342 necesita respirador. Por provincias, Ciudad Real tiene 907 hospitalizados, Albacete 650, Toledo 636, Guadalajara 246 y Cuenca 136. El número de altas asciende a 1.766 y los fallecimientos ascienden a 1.322. Por provincias Ciudad Real tiene 428, Toledo 370, Albacete 280, Guadalajara 134 y Cuenca 110.

Castilla-La Mancha se suma a la petición de un plan de estímulo europeo que mitigue las consecuencias sociales de la pandemia del coronavirus

08/04/2020@21:01:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha se suma a la petición de la Delegación Española del Comité Europeo de las Regiones que ha solicitado a la Unión Europea, a través de una carta, la puesta en marcha de un plan de estímulo que mitigue las consecuencias económicas y sociales que deje tras de sí la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

El Gobierno de Castilla-La Mancha supera las 3.600 actuaciones frente al coronavirus en sus núcleos de población

08/04/2020@20:50:40
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha hecho balance de las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha mediante el Dispositivo Extraordinario integrado por Geacam y el Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Junta de Comunidades, diseñado por el Ejecutivo regional para mitigar los efectos del COVID-19 en los diferentes municipios de la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha contratado 3.822 profesionales sanitarios para dar respuesta a la pandemia del coronavirus

07/04/2020@21:14:29
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha contratado desde que comenzó la pandemia del Covid-19 un total de 3.822 profesionales sanitarios con el fin de paliar el estrés al que se está viendo sometido el sistema sanitario regional. Así lo ha detallado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha comparecido junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno y de la evolución del coronavirus en Castilla-La Mancha.

El análisis: Aunque se produce un ligero repunte de casos diagnosticados,

Bajan las hospitalizaciones en CLM por Covid-19 y la evolución de las defunciones es la más moderada desde el inicio de la pandemia

03/04/2020@13:14:48
Aunque en las últimas horas se ha producido un ligero repunte en el número de casos diagnosticados por Covid-19 en nuestra Comunidad, con 841 nuevos positivos hasta totalizar los 8.523, por segundo día consecutivo se reduce el número de enfermos hospitalizados en los centros sanitarios de Castilla-la Mancha, que son 3.168, dieciséis menos que ayer. También, la evolución porcentual en el número de defunciones es la más baja desde que se produjo el primer fallecimiento el pasado 13 de marzo.

Crónica política: Del gesto severo y preocupado de Ábalos e Illa a las sonrisas de la ministra de Trabajo

El país no está para risas oficiales

03/04/2020@10:40:42
Se ven caras severas en el gobierno de la nación. José Luis Ábalos, ministro de Transportes, y Salvador Illa, de Sanidad, llevan la preocupación dibujada en el rostro. Es el semblante del alma que se cuela en nuestras casas cuando comparecen ante la nación e incluso cuando no saben que las cámaras les observan. Se ve que sienten y padecen el drama que se está viviendo. No se trata de juzgar sus aciertos o errores, que de todo hay, sino de hacer notar la huella que les marca la mayor crisis jamás vivida desde la Guerra Civil. Por eso choca la imagen con la sonrisa de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, desde el atril del Palacio de La Moncloa en un momento de la rueda de prensa que daba para hacer la valoración del peor dato de la historia del empleo en nuestro país. Un dato que en un solo mes ha dejado en la cuneta a más de 800.000 personas. Tiempo habrá también para evaluar la actuación de la ministra en la crisis. Pero cuando menos sorprende ese aire en un momento en el que el país vive tanto dolor y se prepara para un duro escenario económico y social. De momento debería preguntarse si no tenía que haber congelado la fecha de caducidad de los contratos temporales y los de por obras y servicios, con un respaldo económico desde la administración. En cualquier caso, ministra, el país no está para esas sonrisas. Al menos no para esas sonrisas oficiales.

La APTCR manifiesta que la situación del sector del taxi en la provincia es de paralización total desde que se decretó el estado de alarma

01/04/2020@12:34:22
La Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real, integrada en Fecir, ha dado a conocer la situación del sector, en la que señala que es de paralización total desde que se decretó el estado de alarma.

La Junta realiza un tercer envío con más de 1,4 millones de artículos de protección para los profesionales de los centros sanitarios de región

31/03/2020@12:05:40
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado hoy una nueva entrega de equipos de protección a los centros sanitarios del sistema sanitario público regional. En concreto, esta mañana han partido desde la sede central del SESCAM con destino a las cinco provincias de la región más de 1,4 millones de artículos de protección para los profesionales.

Fallece por coronavirus a los 51 años el delegado sindical de los trabajadores de mantenimiento del Hospital de Alcázar de San Juan

31/03/2020@11:34:27
El delegado sindical de los/as trabajadores/as del servicio de mantenimiento del Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, José Ángel Olivares Alberca, falleció a finales de la semana víctima del coronavirus Covid 19, que acabó con su vida a los 51 años de edad, apenas unos días después de serle detectado.

CLM ya ha contratado a 2.295 profesionales sanitarios como refuerzo de la plantilla del SESCAM desde el inicio de la pandemia por coronavirus

30/03/2020@20:59:42
El Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha contratado 2.295 profesionales sanitarios más como refuerzo de la plantilla del Servicio de Salud desde el inicio de la pandemia por coronavirus.

Parte 20 de marzo: Castilla-La Mancha confirma 1.423 casos positivos por infección de coronavirus COVID-19

  • Ciudad Real tiene 400 casos, Toledo 370, Albacete 322, Guadalajara 237 y Cuenca 94
  • Un total de 38 personas han recibido el alta y por tanto se consideran curados. El número de defunciones asciende a 84

20/03/2020@13:17:24
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública confirma 1.423 casos positivos por infección de coronavirus en la Comunidad.