www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PANDEMIA

La Diputación de Toledo colabora en el reparto de 70.000 mascarillas que el Gobierno de España entrega a los pueblos de la provincia

06/05/2020@21:13:38
La Diputación de Toledo colabora con la Subdelegación del Gobierno de Toledo en el reparto de las 70.000 mascarillas que el Gobierno de España va a distribuir entre los municipios toledanos a través de los ayuntamientos.

Bellido ensalza “el gran trabajo” que están realizando las entidades del tercer sector ante los efectos de la pandemia

06/05/2020@21:12:17
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha mantenido esta mañana una reunión telemática con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de la región. Durante este encuentro, ha destacado el “gran trabajo” que están realizando las entidades del tercer sector para paliar los efectos de la pandemia provocada por la COVID-19, tanto en el aspecto sanitario como en el social.

Castilla-La Mancha en disposición de realizar hasta 6.000 PCR diarias en la Fase 1 de desescalada

06/05/2020@13:13:47
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que en caso de pasar a Fase 1 de desescalada, Castilla-La Mancha tiene capacidad para realizar hasta 6.000 PCR diarias.

El número de personas hospitalizadas por COVID-19 en Castilla-La Mancha se sitúa a niveles del 20 de marzo, con una reducción de 200 personas en la última semana

  • Actualmente hay 679 personas hospitalizadas, nueve menos que en el día de ayer y 132 personas necesitan respirador, ocho menos que ayer y 50 menos que hace una semana
  • Las altas epidemiológicas son 650 más que hace una semana

06/05/2020@13:11:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 510 casos nuevos por infección de coronavirus, 64 confirmados a través de PCR y 446 a través de test rápidos.

Las Asociaciones de Tiendas de Muebles y Decoración de Ciudad Real reclama la apertura de tiendas del sector de más de 400m²

06/05/2020@11:41:56
Las Asociaciones de Tiendas de Muebles y Decoración, reunidas en Foro Habitat, de la que forma parte la Asociación Provincial de Empresarios de Madera y Corcho de Ciudad Real, han decidido -por unanimidad- reclamar al Gobierno la apertura de todos los comercios del Hábitat de más de 400 m2, según un comunicado de este Foro que agrupa a los principales comercios de muebles del país.

Castilla-La Mancha expone al Ministerio de Igualdad la necesidad de acelerar el pago de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

04/05/2020@21:34:04
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido al Ministerio de Igualdad mayor agilidad en el pago de los Fondos correspondientes al Pacto de Estado contra la Violencia de Género para hacer frente a la situación de emergencia provocada por la pandemia de la COVID-19. Así lo ha demando la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha participado por videoconferencia en la Conferencia Sectorial de Igualdad convocada esta mañana por el Ministerio de Igualdad.

Diario de la mayor crisis jamás vivida en CLM (5)

Los datos sanitarios de abril, una puerta a la esperanza y los económicos, al pesimismo

  • Los descensos de contagios, hospitalizaciones y decesos durante el mes abrieron la posibilidad de un proceso de transición
  • La severidad de los datos económicos hace planear la sombra de un rescate país

04/05/2020@21:30:00
Comienza abril, marzo ha dejado en Castilla-La Mancha el pico de la pandemia en lo más alto, con 3.230 hospitalizados, 353 en Unidades de Cuidados Intensivos y sólo 393 altas. La enfermedad avanza rápido, pero el proceso de curaciones es lento. El sistema sanitario regional que todavía no ha terminado de recomponerse tras la crisis económica de 2008-2014, resiste. El virus, sigue siendo un gran desconocido para la ciencia y deja ya 774 muertos en la Comunidad. Se constata que los procesos de curación son lentos, lo que amenaza la capacidad de respuesta, pero la pandemia comienza a doblegarse. En otras regiones ha sido necesario levantar hospitales de emergencia. El mando único centralizado no termina de allegar recursos y material. El gobierno regional intensifica las contrataciones de personal sanitario de refuerzo. Se sobrepasan las 4.000. Y mantiene su iniciativa de buscar por su cuenta material de protección, respiradores y test de pruebas en el mercado. Por su parte el gobierno de España ha decretado el cese total de la actividad del país hasta el 9 de abril. Una medida que se dejará sentir en las cifras de contagios.

Parte 4 de mayo: Las altas epidemiológicas rozan las 5.800 mientras los hospitalizados bajan de 700 en la lucha contra el coronavirus en Castilla-La Mancha

  • Hay 694 hospitalizados, 142 personas necesitan respirador y las altas acumuladas son 5.794
  • Desde el 22 de marzo no había un número tan bajo de fallecidos, 25, en la región. Guadalajara no ha tenido ningún fallecido en las últimas 24 horas

04/05/2020@12:46:01
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha dado a conocer que hay 221 nuevos casos confirmados por infección de coronavirus.

La pandemia lleva el turismo rural a números rojos en el trimestre tras una caída del 86% en marzo

04/05/2020@12:43:57
La crisis sanitaria y el estado de alarma debilitaron una de las principales líneas de ingresos turísticos de la Comunidad, la de naturaleza, hasta el punto de que en marzo en Castilla-La Mancha sólo se registraron en marzo 3.479 viajeros y 9.154 pernoctaciones en alojamientos turísticos rurales. Un año antes, los visitantes fueron 25.249 y las pernoctaciones 46.176. El descenso en el número de viajeros fue del 86,22% y el de pernoctaciones del 80,18%. A finales de marzo trabajaban en los alojamientos de turismo rural de la Comunidad 2.025 personas, 148 menos (6,8%) que un año antes. A partir del 19 de marzo, los alojamientos turísticos fueron ido cerrando progresivamente, quedando completamente suspendida su actividad el 26 de marzo, según lo decretado por el gobierno de España. El descenso de viajeros ha sido del 81% en el conjunto de España.

Crónica política: Así está el mapa económico, político y social por la pandemia

Claves de la semana: El autoaislamiento de Sánchez, la desescalada social, la escalada verbal y el hundimiento de la economía

30/04/2020@21:36:18

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza la atención sociosanitaria y mejora la calidad de vida de los pacientes crónicos

30/04/2020@21:13:45
La Consejería de Sanidad ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en la región para financiar la realización de programas de interés sociosanitario destinados a personas con enfermedades crónicas.

Cs Toledo propone a la Diputación un Pacto para la Reconstrucción de la Provincia con sindicatos, empresarios y miembros de la sociedad civil

30/04/2020@15:22:49
El diputado provincial de Ciudadanos, Julio Comendador, ha propuesto este jueves un Pacto para la Reconstrucción de la Provincia de Toledo, del que formen parte no solo los grupos políticos de la Diputación, sino agentes sociales, empresarios y miembros de la sociedad civil del ámbito público y privado que, con su experiencia en la gestión, ayuden a los municipios a mitigar los devastadores efectos ocasionados por el coronavirus.

Parte 30 de abril: Castilla-La Mancha supera las 5.500 altas epidemiológicas y baja de los 900 hospitalizados

  • El acumulado de casos en Castilla-La Mancha es de 20.071, de los cuales 15.832 han sido confirmados por PCR y 4.239 a través de test rápidos
  • El total de fallecidos por la pandemia es de 2.463 personas

30/04/2020@13:21:18

El mes de abril finaliza con 2.352 hospitalizados menos, 173 respiradores más libres y 5.119 altas epidemiológicas más de las que había el pasado día 1, datos que afianzan la evolución de la pandemia por coronavirus en Castilla-La Mancha.

Estado de alarma: Un detenido cada 10 minutos y una denuncia cada cinco segundos

  • El incumplimiento del estado de alarma se salda con 7.036 detenidos y más de 791.000 boletines de denuncias en 45 días
  • La ley mordaza que se emplea para sancionar fue aprobada en solitario por el PP en 2015 y recurrida al TC por las fuerzas progresistas

29/04/2020@21:28:15
Desde que se decretó el estado de alarma, en España se ha producido una detención cada diez minutos y las fuerzas policiales han propuesto una sanción cada cinco segundos. En total y según los datos oficiales hasta el 27 de abril, 7.036 personas habían sido detenidas por incumplir las medidas impuestas en el decreto de alarma y se habían formulado más de 791.000 boletines de denuncia. La mayor parte de estas denuncias se amparan en la Ley de Seguridad Ciudadana, la bautizada como ley mordaza, aprobada en solitario por el PP, que entró en vigor el 1 de julio de 2015 y que fue recurrida ante el Tribunal Constitucional por las fuerzas progresistas y criticada por organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional o Human Rights Watch.

Continúa la tendencia de más altas epidemiológicas y menos hospitalizados en Castilla-La Mancha en esta fase de la pandemia del coronavirus

  • En el día de hoy hay 76 altas epidemiológicas, 45 hospitalizados menos y 8 respiradores más libres
  • Hay 277 nuevos casos, 79 confirmados a través de PCR y 198 a través de test rápidos

29/04/2020@11:41:47
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 277 nuevos casos por infección de coronavirus.