4 de mayo de 2025
29/04/2020@09:41:58
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, con el objetivo de programar la salida gradual de España de la etapa más aguda de la crisis generada por la enfermedad del COVID-19 y poner el país en marcha protegiendo la salud y la vida del conjunto de la ciudadanía.
28/04/2020@20:45:18
La previsión más pesimista sobre el hundimiento de la economía española por la pandemia llega desde el banco de inversiones norteamericano Morgan Stanley, que sitúa la caída del PIB de nuestro país en el 22,6%, lo que supone que España perderá 281.000 millones de su riqueza. Esa tasa aumentaría el paro en no menos de 11 puntos, es decir, más de 2 millones de personas. Los análisis obligan a un plan de recuperación económica global dotado con los suficientes fondos que permitan garantizar la recuperación de la economía y el empleo. De lo contrario, la situación se agravaría con una crisis social sin precedentes.
28/04/2020@20:35:45
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado esta semana se ha iniciado la segunda fase del plan que el Gobierno regional ha puesto en marcha para luchar contra la brecha digital que sufren los alumnos más vulnerables de nuestra comunidad autónoma. Esta segunda fase contempla el reparto de las 4.000 tablets y 400 dispositivos 4G que se han adquirido, a los que hay que sumar algunos equipos que todavía quedan en los centros y las donaciones que se han ido produciendo por parte de empresas y organizaciones.
28/04/2020@20:32:10
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha criticado hoy que el presidente del PP autonómico, Paco Núñez, realiza “permanentemente” política con la crisis del coronavirus, que -ha recalcado- afecta a todas las comunidades autónomas de diferentes signos políticos, además de ser una pandemia mundial.
- La mortalidad llega al 7,8% entre los mayores de 80 años
- El estudio se basa en los datos del registro civil y en el sistema de monitorización de la mortalidad diaria que elabora desde hace años el gobierno
28/04/2020@13:08:29
A 26 de abril el número de infectados en España por el Covid-19 ascendería a 1.228.397 personas y el de fallecidos a 34.393 Los datos forman parte del estudio “Encajando el puzzle: Una estimación rápida del número de infectados por COVID-19 en España a partir de fuentes indirectas” publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada y elaborado por los profesores de economía aplicada y del Grupo de Investigación en Innovación, Productividad y Competitividad Martín Barroso y Jaime Turrión (Universidad Complutense), Núñez Serrano y Francisco J. Velázquez (Autónoma de Madrid).
- El número de hospitalizados continúa por debajo de 1.000 pacientes y el número de personas que necesitan respirador es de 189
- Hay 232 pacientes nuevos confirmados, 42 a través de PCR y 190 a través de test rápidos
28/04/2020@12:07:01
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer que ya se han superado las 5.300 altas epidemiológicas, concretamente 5.306.
27/04/2020@22:00:00
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha solicitado hoy al Ministerio del Interior, en el Comité Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil, que la asimetría en la desescalada del confinamiento entre los diferentes territorios sea compatible con unas “importantes y estrictas reglas comunes para que las decisiones de unas Comunidades Autónomas no acaben afectando a otras”.
- De las previsiones se pasa a los datos oficiales del impacto de la pandemia en el primer trimestre
27/04/2020@21:31:00
Mientras que la curva sanitaria empieza a ceder, la económica está en escalada. La última semana de abril ofrece ya los primeros datos globales sobre la afectación de la economía española por la Covid-19. Sobre cómo ha empezado a trazarse la curva por el impacto en la economía. Serán datos del arranque de una curva que irá escalando en los próximos meses y que hasta el momento se mueve en el terreno de las previsiones. Ocupación y tasa de paro al final del primer trimestre abren el martes una batería de informes que permitirá ver cómo la infección perturbó en los últimos quince días de marzo la marcha de la economía. La otra gran cita con las cifras es el jueves, cuando se hagan públicas las cuentas nacionales y se conozca cómo ha evolucionado el Producto Interior Bruto en los tres primeros meses del año. Habrá otros indicadores parciales sobre coyuntura económica, estado de las finanzas públicas a finales de marzo y sobre prestaciones por desempleo (marzo) y evolución de las pensiones (abril).
- Los desabastecimientos de material de protección, los mensajes contradictorios y la escalada de defunciones dañaron un buen diseño que funcionó inicialmente
- El gobierno perdió la batalla en medios con las limitaciones a los periodistas y fue desbordado en las redes sociales
24/04/2020@21:12:15
Dijo Esquilo que “la primera víctima de una guerra es la verdad”. Lo repitió el senador estadounidense Hiram Johnson durante la Primera Guerra Mundial y más recientemente, hace una década, Julian Assange, fundador de Wikileaks. Uno de los factores de la derrota norteamericana en Vietnam fue el de la pérdida del control de la comunicación. Y en esta guerra biológica que padecemos donde el enemigo no viste de uniforme, esa máxima no es una excepción.
24/04/2020@14:53:26
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado el reparto, a cada domicilio de la Comunidad Autónoma, de cinco mascarillas quirúrgicas, “que tienen un nivel de exigencia mayor del que se están repartiendo a otras administraciones”, ha subrayado.
24/04/2020@14:49:37
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región la Orden 60/2020, de 23 de abril, conjunta de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, para ampliar el criterio de proximidad que debe regir en la movilidad de las personas que vayan a trabajar en las campañas agrarias al conjunto de la región, autorizando con ello que las personas en situación de desempleo de cualquier punto de Castilla-La Mancha puedan desplazarse a cualquier punto del territorio de la comunidad autónoma para trabajar de manera temporal en las campañas agrícolas.
24/04/2020@14:48:46
En el ámbito económico, el Gobierno regional tiene en marcha otro grupo de acciones para dar respuesta a la pandemia de la COVID-19 con dos objetivos: garantizar el abastecimiento de material sanitario y fortalecer el tejido empresarial regional, tal y como ha dado a conocer hoy la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández.
24/04/2020@14:46:06
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Orden Ministerial por la que se establecen “el marco y las directrices de actuación a desarrollar durante el tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021 ante la situación de crisis ocasionada por el Covid-19”.
24/04/2020@14:41:03
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que Castilla-La Mancha está en disposición de cumplir con los tres criterios marcados por el Ministerio de Sanidad para proceder al desescalamiento del confinamiento.
24/04/2020@14:38:20
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha remitido hoy a los centros educativos de la región una serie de instrucciones en las que se detallan las medidas de flexibilización que se han adoptado para el desarrollo de las prácticas en empresas del alumnado tanto de Formación Profesional (FP) como de Régimen Especial como consecuencia de la declaración de Estado de Alarma por el COVID-19.
|
|
|