Un reconocimiento que ha sido concedido a Agrovin por haber destacado durante el último año en ámbitos como la creación de empleo (con especial énfasis en el empleo indefinido), las acciones de formación dirigidas a sus trabajadores, la labor de internacionalización que ha implicado un incremento de la exportación, la apertura de nuevos mercados y la exportación de nuevos productos, su papel como empresa comprometida con la innovación y la digitalización y la participación en proyectos socialmente responsables.
“Son unos méritos de los que nos sentimos especialmente orgullosos, al estar arraigados dentro de nuestros valores de desarrollo, innovación e impulso tecnológico”, han manifestado desde la dirección de Agrovin.
Durante los últimos años, Agrovin ha incrementado paulatinamente su plantilla, alcanzando en la actualidad un total de 150 empleados de los cuales un 15% son internacionales. Cabe destacar además la alta especialización y cualificación de estos profesionales, que se distribuyen entre la sede central de Alcázar de San Juan y sus delegaciones nacionales e internacionales. Una especialización que se alimenta de manera interna a través de constantes formaciones que permiten a los equipos de Agrovin prestar a sus clientes un asesoramiento técnico fiable y siempre actualizado.
La expansión internacional de la empresa, que cuenta con sedes en España, Francia, Italia, Rumanía y Estados Unidos, la ha llevado a tener en la actualidad presencia en más de 20 países. Este desarrollo ha sido facilitado, además, por su especial implicación en el campo de la innovación enológica, gracias a la cual Agrovin ha patentado numerosos avances tecnológicos que han transformado la manera de trabajar en el sector en los últimos años. Una labor que se complementa con la participación en diversos proyectos de colaboración con universidades e instituciones, junto a quienes realizan proyectos orientados a seguir mejorando y transformando el mundo de la enología.
El jurado del Premio PYME del Año de Ciudad Real ha estado integrado por D. Sergio Rodríguez (Representante de la Delegación Territorial del Banco Santander), D. Juan Miguel Cuellar (Representante de la Cámara de Comercio de España), D. Diego Murillo (Representante del diario La Tribuna de Ciudad Real), D. José Luis Ruiz Heras y D. Luis Enrique Rodríguez (Representantes de la Cámara de Comercio de Ciudad Real).