“Hoy es un día de celebración, para subrayar todo lo que hemos conseguido gracias fundamentalmente a unas entidades sociales que son ejemplo a seguir y que tienen un enorme prestigio fuera del país, pero también es un día de reivindicación para seguir avanzando, porque nunca es suficiente”, ha asegurado en una atención a medios de comunicación el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, quien además ha puesto el acento en la jornada de trabajo de este martes: “Hemos decidido pasar este día escuchando las reivindicaciones y legítimas peticiones de las entidades que representan a las familias y personas con discapacidad, con la idea de atender sus propuestas e incorporarlas, siempre conscientes de que nos ajustamos a unos presupuestos”.
En este encuentro han participado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y representantes del CERMI en la región, con su presidenta Cristina Gómez Palomo a la cabeza y con responsables de otras entidades que conforman esta plataforma como ADACE, Federación de Salud Mental CLM, Federación Down CLM, Asem CLM, Aspace, Fesormancha, Faspas y CLM Inclusiva. Las demandas de este año, recogidas en el manifiesto entregado a Bellido y García Torijano, se centran en una “vivienda digna y adecuada como derecho fundamental para la vida independiente de las personas con discapacidad”, según versa el propio lema.
Mañana miércoles el Salón de Plenos acoge a partir de las once de la mañana el ya tradicional ‘pleno social’ con Fundación Marsodeto de Toledo, centrado en las personas con discapacidad intelectual y daño cerebral.