www.clm21.es
Castilla-La Mancha bate récord de participación en la convocatoria de subvenciones del IRPF y refuerza su compromiso con el Tercer Sector
Ampliar

Castilla-La Mancha bate récord de participación en la convocatoria de subvenciones del IRPF y refuerza su compromiso con el Tercer Sector

miércoles 06 de agosto de 2025, 23:36h
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha alcanzado este año cifras históricas en la convocatoria de subvenciones financiadas con cargo a la recaudación solidaria del IRPF y del Impuesto de Sociedades, éste en su tramo autonómico. En total, 825 solicitudes han sido registradas en 2025 para financiar proyectos sociales, superando todos los registros anteriores y consolidando el compromiso del Ejecutivo autonómico con el Tercer Sector Social y los colectivos más vulnerables.
Esta convocatoria, que dispone de un presupuesto inicial de 17.048.116,42 euros, supone casi el doble de solicitudes valoradas y de fondos respecto al año 2017, cuando se presentaron 437 proyectos, con un presupuesto de 9,7 millones de euros.

La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, ha explicado hoy en rueda de prensa que “tras la revisión técnica de todas las solicitudes, son 758 los proyectos que pasan a la fase de valoración, presentados por un total 351 entidades sociales, de las cuales 40 participan por primera vez. Esta elevada concurrencia refuerza el dinamismo y la innovación del tejido social castellanomanchego”, especialmente en un contexto de creciente colaboración público-social.

Además, Martín ha vaticinado un incremento respecto al presupuesto inicial asignado a la convocatoria, “pendiente todavía de ser confirmado por el Consejo Territorial y que nos situaría en una inversión de más de 20 millones de euros, lo que nos permitirá mejorar la financiación de los proyectos e incluso poder aumentar con algunos nuevos. Es algo, como digo, que todavía tendrá que confirmarse”.

La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales ha subrayado que “estas cifras históricas evidencian el compromiso firme de Castilla-La Mancha con la cohesión social y la protección de quienes más lo necesitan. Detrás de cada proyecto hay historias de superación, apoyo y esperanza que llegan a miles de personas gracias a la colaboración entre la ciudadanía, las entidades sociales y el Gobierno regional”.

Convocatoria de IRFP: un instrumento esencial para la cohesión social

La convocatoria de subvenciones del IRPF y el Impuesto de Sociedades representa un instrumento clave de apoyo a las entidades sin ánimo de lucro, asegurando la financiación de proyectos que mejoran la calidad de vida de más de dos millones de personas atendidas en los últimos años.

Los proyectos financiados a través de esta convocatoria se distribuyen en ocho líneas distintas, según la tipología: Inclusión, voluntariado y participación; Infancia y familia; Promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia; Apoyo a la inclusión social de las personas con discapacidad y fomento de la accesibilidad a los entornos; Mejora de la calidad de vida de las personas mayores y sus familias; Juventud; Igualdad de género y prevención de la LGTBIfobia; y Atención social a personas en situación de especial vulnerabilidad debido a factores de salud.

La resolución definitiva de la convocatoria se producirá en los próximos meses, tras la valoración de las solicitudes, y permitirá continuar reforzando la red de atención social de la región, apostando por la desinstitucionalización y el enfoque comunitario como ejes estratégicos de la política social en Castilla-La Mancha.

Martín ha recordado sobre esta convocatoria que “fuimos una de las primeras comunidades autónomas en iniciar este proceso, porque se trata de proyectos que se van a ejecutar en el año 2026, pero que por el volumen que recibimos, necesitamos adelantar esta convocatoria y, con ello, garantizamos la sostenibilidad y la tranquilidad de las entidades del Tercer Sector, que van a tener sus proyectos resueltos y pagados a final de año para que puedan empezar a desarrollarlos en enero”.

Las subvenciones IRPF y de Sociedades se nutren, principalmente, de la aportación ciudadana a través de la conocida ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta. Gracias a este gesto solidario de la ciudadanía “garantizamos que cada contribución llegue de forma justa, razonable y participativa y, sobre todo, muy transparente, que llegue a las personas que más lo necesitan”, ha recordado la viceconsejera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios