www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Reforestación

La Diputación de Toledo dona más de 27.000 plantas a 244 entidades locales, centros educativos, instituciones y asociaciones de la provincia

20/02/2025@11:26:45
El Gobierno de la Diputación de Toledo, a través del Servicio de Medio Ambiente, que coordina la diputada Marina García, desarrolla una nueva campaña de donación de plantas procedentes del Vivero Educativo Taxus”, que contempla el reparto, durante los meses de enero y febrero, de más de 27 000 ejemplares, atendiendo las peticiones de 244 entidades de la provincia de Toledo, con el fin de colaborar en la revegetación de diferentes espacios de nuestra provincia.

El Gobierno de la Diputación de Toledo reparte más 27.000 plantas a los ayuntamientos y centros educativos de la provincia

18/01/2024@13:04:29
El Gobierno de la Diputación ha iniciado una nueva campaña de donación de plantas, en el Vivero Educativo “Taxus”, que contempla el reparto, durante los próximos meses, de 27.261 ejemplares de plantas, que llegarán a un total 271 entidades que las han solicitado para el presente curso, manteniendo su tradicional carácter gratuito.

La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico

18/11/2020@12:14:31
El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico

18/11/2020@12:14:30
El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

Novartis se une a Reforesta para poner freno a la desertificación y dar oxígeno con 3.000 árboles a la Sierra de Valdehierro en Madridejos

09/11/2020@11:15:00
Novartis se une a la Asociación Reforesta para reforzar su programa de conservación y restauración de los bosques y poner freno a la desertificación. Bajo el lema ‘Planta un árbol, siembra oxígeno’, el proyecto de absorción forestal de CO2 se ha presentado este viernes para contribuir mediante la plantación de 3.000 árboles a la mejora y recuperación de la vegetación de cerca de seis hectáreas de la Sierra de Valdehierro, a poco más de 15 kilómetros de Madridejos (Toledo).
  • 1