www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ECOLOGÍA

Vox acusa a la CHT de "negligencia ambiental" por la muerte de peces en el cierre del canal Entrepeñas-Buendía

27/05/2025@10:48:58
El partido Vox Guadalajara ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Tajo de "grave irresponsabilidad" y "negligencia ambiental" por el cierre de las compuertas del canal que une los embalses de Entrepeñas y Buendía, que han calificado de "precipitado", apuntand oque ha provocado la muerte de cientos de peces que quedaron atrapados.

El Gobierno de la Diputación de Toledo pondrá en marcha una pionera red provincial de huertos escolares ecológicos en la provincia

22/06/2021@21:15:16
El Gobierno de la Diputación de Toledo pondrá en marcha por primera vez en la provincia un programa educativo de huertos escolares en el curso 2021-2022, además de la constitución de una red de huertos escolares ecológicos que favorezca la participación de los centros en una propuesta de recurso pedagógico en defensa y protección del medio ambiente y la vida saludable.

La Diputación de Toledo incorpora cuatro nuevas banderas a su red de ecoescuelas, la más numerosa de España

26/05/2021@19:57:03
El Gobierno de la Diputación de Toledo ha hecho hoy entrega virtual de 4 nuevas banderas verdes al mismo número de centros educativos de la provincia de Toledo, además de renovar otras 8 a centros implicados con el proyecto de las Ecoescuelas en la provincia de Toledo, que es la red más numerosa de España.

Mota del Cuervo deniega la licencia para una macrogranja para 2.000 cerdos y Pueblos Vivos muestra su satisfacción

14/04/2021@11:24:41
La Asociación Pueblos Vivos Cuenca ha manifestado su satisfacción tras tener conocimiento de que el Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha denegado la licencia para la construcción de la macrogranja de 1.990 cerdos de cebo, cuya tramitación solo estaba pendiente de dicha licencia.

La Diputación de Toledo se suma mañana a “La hora del planeta” apagando la iluminación del Palacio Provincial

26/03/2021@12:02:01
La Diputación de Toledo apagará mañana la iluminación de su Palacio Provincial entre las 20.30 y 21.30 horas, volviendo a sumarse otro año a la convocatoria de “La hora del planeta”.

Cuenca Ahora, Pueblos Vivos Cuenca y Serranía Celtibérica presentan alegaciones ante la Confederación Hidrográfica, en defensa de la zona Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel de Cuenca

28/01/2021@10:27:18
Cuenca Ahora, Pueblos Vivos Cuenca y Serranía Celtibérica se unen en un comunicado conjunto tras haber presentado sus respectivos escritos de alegaciones ante la Confederación Hidrográfica del Júcar en defensa de la Zona Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel de Cuenca, zona de especial protección, para que no se autorice a la empresa Porcialtollano SL instalar un grupo de autobomba sumergible con vistas al aprovechamiento de un caudal continuo de agua subterránea de 25 millones de litros al año, que se destinaría a la instalación de una macrogranja porcina, cuyo proyecto se halla actualmente en periodo de información pública. Solo el consumo de agua para los animales supone 24 millones de litros anuales, a lo que se sumarían otros usos del agua, como la limpieza de instalaciones, o una red contraincendios. El informe recoge que la explotación estaría en suelo rústico no urbanizable de especial protección, y una parte importante de la finca entra dentro de la zona ZEPA “Hoces del Cabriel, Guadazaón y ojos de Moya”.

La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico

18/11/2020@12:14:31
El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico

18/11/2020@12:14:30
El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

Organizaciones ecologistas y población afectada por la ganadería industrial porcina rechazan la nueva legislación para su regulación

20/02/2020@20:43:37
El pasado 13 febrero el Gobierno publicó en el Boletín Oficial del Estado un nuevo Real Decreto para regular el sector porcino español. Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife, WWF, junto con Food & Water Action y la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, denuncian la falta de participación de las organizaciones ecologistas y de la población afectada por la expansión de la ganadería industrial de porcino. Lamentan, además, la oportunidad perdida que supone este decreto para limitar y reordenar un sector que crece de manera exponencial.

Los escolares castellano-manchegos aprenden cómo se recupera la fauna silvestre de la región

28/09/2019@10:15:00
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Sevilleja de la Jara (Toledo), dependiente de la delegación provincial de Desarrollo Sostenible, ha organizado una actividad de educación ambiental sobre recuperación de fauna silvestre en Castilla-La Mancha con escolares de la provincia de Toledo.
  • 1