www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Macrogranjas

PLAN REGIONAL BIOMETANIZACIÓN

Stop Ganadería Industrial anuncia que se han presentado más de 13.000 alegaciones contra el Plan de despliegue del biogás y biometano de la Junta

19/08/2025@12:03:50
Plataformas vecinales que luchan contra macroplantas de biogás y macrogranjas han recogido un total de 13.288 alegaciones al Plan regional de Biometanización 2024-2030 que elabora la Consejería de Desarrollo Sostenible, y que contempla la construcción de entre 113 y 280 plantas de biogás-biometano repartidas por todas las comarcas de la región,.

MACROGRANJAS

Ecologistas en Acción acusa a la Junta de acallar las protestas contra las macrogranjas y discrepan de los datos de Desarrollo Sostenible

05/06/2025@11:32:52
Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha ha mostrado su "indignación" por el "intento de invisibilizar" la concentración de protesta del día 31 en Albacete convocada por Stop Ganadería Industrial, la coordinadora que lucha, a nivel nacional, por el fin de este modelo de ganadería por considerarlo perjudicial para las poblaciones donde se instala, por su uso del agua y la contaminación en los acuíferos y suelos que provoca, así como por las molestias y enfermedades que provocan en las habitantes de dichas poblaciones.

IU C-LM anuncia que no acudirá al acto institucional por el día de la región

29/05/2025@10:32:01
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha anunciado este jueves que sus representantes electos en el Ayuntamiento de Albacete invitados al acto oficial por la celebración del Día de Castilla-La Mancha, este sábado 31 de mayo, y que presidirá Emiliano García-Page, no asistirán.

Asociaciones de la Alcarria conquense se manifestarán este sábado en Huete por la posible reactivación de 12 macrogranjas

14/04/2025@15:41:13
Varias organizaciones de la provincia de Cuenca han convocado para este sábado, 19 de abril, en la localidad conquense de Huete una manifestación ante la posible reactivación de 12 macrogranjas en la zona una vez vencida la moratoria que impedía su construcción o ampliación en la Comunidad Autónoma.

GANADERÍA

Stop Ganadería Industrial advierte de que las 61 macrogranjas pausadas por la moratoria en CLM ya pueden ser reactivadas y supondrían 362 mil cerdos más

04/03/2025@10:45:48
La plataforma Stop Ganadería Industrial C-LM ha advertido en nota de prensa que el pasado 1 de enero venció la moratoria que impedía construir o ampliar macrogranjas porcinas en Castilla-La Mancha. A partir de ese momento la Junta de Castilla-La Mancha ha notificado a los promotores de los 61 proyectos que quedaron en pausa durante la moratoria, que pueden reanudar la tramitación. Desde la plataforma señalan que, si se reactivaran esos 61 proyectos, supondrían 362.863 cerdos más en la región, un 19% más respecto a la cifra actual.

MEDIOAMBIENTE

Ecologistas en Acción apuntan a un pueblo de CLM que tiene los niveles de contaminación del agua por nitratos más alarmantes del país

16/01/2025@10:12:32
Ecologistas en Acción alerta de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en agua de consumo humano, en 2023, fueron 257 los municipios españoles responsables del suministro de agua potable que detectaron valores de nitratos por encima de los 50 mg/l permitidos por la normativa en alguna de sus redes de distribución.

AGROALIMENTACIÓN

ICEX, a favor de un crecimiento "controlado" del sector porcino en CLM: "Está en la pole position de lo agroalimentario"

11/01/2025@15:00:00
La industria de la carne porcina de Castilla-La Mancha tiene margen suficiente para experimentar un crecimiento "controlado" y acompasar esa mayor producción a nuevos mercados en los que se está consolidando, con una actividad que "no es menor", pues dentro del mundo agroalimentario está situada en la "pole position".

Cientos de personas participan en Cuenca en la cadena humana para reclamar mayor protección del agua frente a la ganadería industrial

18/03/2024@13:41:01
Cientos de personas formaron una cadena humana este pasado domingo para reclamar una mayor protección del agua por parte de las administraciones públicas. Convocados por la Asociación Pueblos Vivos Cuenca y bajo el lema "Proteger el agua, es proteger la vida. Las macrogranjas dañan y agotan el agua de nuestros pueblos". La marcha arrancó en la Plaza Mayor a las 12.00, y discurrió por el puente de San Pablo, Paseo del Huécar y calle de los Tintes.

Cadena humana este domingo en Cuenca para reclamar mayor protección del agua ante la creciente contaminación por nitratos

14/03/2024@11:29:59
Para reclamar "una mayor protección del agua por parte de las administraciones públicas" la Asociación Pueblos Vivos Cuenca ha convocado el próximo domingo 17 de marzo a las 12.00 horas una cadena humana en la capital conquense. Bajo el lema "Proteger el agua, es proteger la vida. Las macrogranjas dañan y agotan el agua de nuestros pueblos", la marcha arrancará en la Plaza Mayor a las 12.00, discurrirá por el puente de San Pablo, Auditorio, calle de los Tintes y terminará en el Parque del Huécar.

MACROGRANJAS

Pueblos Vivos celebra que el proyecto de macrogranja de Ledaña (Cuenca) tenga que presentar Evaluación Ambiental Ordinaria

14/02/2024@11:19:17
La Asociación Pueblos Vivos Cuenca ha celebrado que proyecto de macrogranja de Ledaña, tras recibir informes desfavorables, tenga que someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental ordinaria "por tener efectos significativos en el medio ambiente" y por "la posible acumulación con los impactos de otros proyectos existentes en la zona".

MACROGRANJAS

CLM prohibirá a las macrogranjas verter purines, obligará a reciclarlos y mantendrá hasta entonces el veto a nuevas plantas

24/10/2023@09:46:10
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico trabaja con el sector ganadero para definir "un nuevo modelo de gestión de estiércoles" en la región que contempla la prohibición de verter purines a las macrogranjas de cerdos, obligando al empresario a buscar alternativas de reciclaje de los mismos.

MACROGRANJAS

El TSJCM anula la autorización de la Junta a una macrogranja de cerdos prevista en Huerta de la Obispalía (Cuenca)

17/10/2023@11:30:18
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha estimado el recurso del Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey contra la aprobación de la Autorización Ambiental Integrada para una macrogranja de la empresa Hermanos Matas de Huerta S.L. en Huerta de la Obispalía, anunlando dicha autorización.

Stop Ganadería Industrial exige a los candidatos autonómicos que definan su posicionamiento sobre las macrogranjas

03/05/2023@09:39:42
Las plataformas que luchan contra la ganadería industrial en Castilla-La Mancha han emitido una nota de prensa de cara a los próximos comicios, exigiendo saber las propuestas de las candidaturas a las elecciones autonómicas "frente al crecimiento desmedido de proyectos de ganadería industrial en los últimos años".

Presentadas más de 1.500 alegaciones a las macrogranjas proyectadas en la Alcarria conquense

13/09/2022@10:11:32

La Plataforma Stop Macrogranjas Alcarria Conquense, integrante de Pueblos Vivos Cuenca, ha presentado 1.514 alegaciones a los estudios de impacto ambiental ordinario de los tres proyectos de macrogranjas porcinas de 2.496 plazas de cebo cada uno. El plazo de presentación finalizó la semana pasada.

Pueblos de la Alcarria conquense afectados por proyectos de macrogranjas acogen charlas informativas este fin de semana

11/08/2022@22:47:51

Este fin de semana los vecinos y vecinas de varios municipios de la Alcarria conquense están convocados a una serie de charlas informativas organizadas por la plataforma Stop Macrogranjas Alcarria Conquense, integrada en Pueblos Vivos Cuenca.