www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

Macrogranjas

19/01/2022@12:19:57

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado este miércoles que con la moratoria a las macrogranjas que se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha no se lesionan "en absoluto" las inversiones del sector cárnico y ganadero ni se pone en peligro la cadena de suministros.

19/01/2022@09:39:32

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles la Ley de Medidas Tributarias y Administrativas, que entrará en vigor en 20 días. Entre otras cuestiones, establece una moratoria sobre las explotaciones ganaderas de porcino hasta el 31 de diciembre de 2024, con la finalidad de ordenar de manera adecuada este sector económico tan fundamental para Castilla-La Mancha.

14/01/2022@13:35:31

El portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, ha afirmado que los ganaderos están "hartos" de las políticas y los ataques del presidente regiona, Emiliano, García-Page, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por eso el sector "amenaza" con movilizaciones.

14/01/2022@13:34:09

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo rural, Francisco Martínez Arroyo, después de que la organización agraria Asaja se haya declarado "en guerra" ante la moratoria a las macrogranjas en la región hasta 2024, ha pedido "tranquilidad" y ha llamado "a la calma", convencido de que el Gobierno regional de la mano del sector será capaz de articular una normativa clara que gestione este tipo de explotaciones de porcino.

13/01/2022@17:03:46

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado este jueves la Ley de Medidas Administrativas y Tributarias de Castilla-La Mancha, conocida como ley de acompañamiento a los presupuestos de 2022, con el voto a favor de la mayoría socialista. Esta ley incluye la enmienda de los socialistas que fija hasta el 31 de diciembre de 2024 la moratoria a las macrogranjas.

13/01/2022@17:01:49

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha precisado este jueves que la moratoria que su Gobierno aplicará a la autorización de las llamadas macrogranjas, no implica su prohibición, sino una "pausa procesal" para abordar con "consenso y con "cabeza" esta cuestión, que genera "sensibilidad social".

12/01/2022@21:15:19

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha insistido este miércoles en la necesidad de ordenar el sector de la ganadería intensiva en la región, pues, al margen de la necesidad de ser absolutamente garante con el medio ambiente, ha admitido que hay muchas poblaciones de la región en las que las llamadas macrogranjas provocan "conflicto social". Por ello, ha pedido evitar "la crispación", abogando por el entendimiento y el pacto.

11/01/2022@21:47:51

"No se puede hacer daño gratuito a un sector tan importante, sobre todo sin fundamento". Las palabras del presidente García Page sobre las declaraciones del ministro Garzón contra la calidad de la carne exportada por nuestro país ponen de relieve el malestar que han generado las críticas del ministro al sector cárnico español en una entrevista a un medio inglés. Y es que a falta de que se publiquen los datos sectoriales de 2021, nuestro país exportó en 2020 casi 8.450 millones de euros en productos cárnicos. De ellos 450 (el 5,3% del total) fueron por empresas castellano-manchegas. El sector representa el 16,6% del total de las ventas internacionales de Castilla-La Mancha.

27/12/2021@09:52:19

El pasado 22 de diciembre, en el pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Pozuelo, se aprobó iniciar trámites de modificación del Plan de Ordenación Municipal para regular la instalación de explotaciones de ganadería industrial.

20/12/2021@14:45:59

El dictamen del Proyecto de Ley de Medidas Administrativas y Tributarias de Castilla-La Mancha ha sido aprobado este lunes para que pueda debatirse en el pleno de las Cortes tras la celebración de la Comisión de Economía y Presupuestos en la que se han aceptado las siete enmiendas presentadas por PSOE --a que ha retirado dos-, se han aprobado tres de las 25 enmiendas de Ciudadanos -dos de ellas transadas por los socialistas-, y se han rechazado las 15 del PP.

10/12/2021@14:21:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha no admitirán solicitudes, ni concederá nuevas autorizaciones ambientales integradas para la instalación de explotaciones ganaderas de porcino, también conocidas como macrograjas. Así lo ha avanzado esta mañana en Cenizate (Albacete) el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha reconocido el debate que hay sobre la mesa sobre las macrogranjas “y nosotros vamos a evitar la soberbia e intentar escuchar”.

15/11/2021@09:19:05
La manifestación convocada por la Asociación Pueblos Vivos Cuenca ha reunido este domingo 14 de noviembre a más de mil personas que, portando carteles de “Se vende” con los nombres de numerosas localidades de la provincia, han protestado contra el modelo de ganadería industrial que prolifera descontroladamente en Cuenca.

09/11/2021@10:01:17
La Asociación Pueblos Vivos Cuenca ha convocado el próximo domingo 14 de noviembre a las 12 horas una manifestación en la capital conquense. Se partirá desde la Plaza de España hasta la Estación de tren tradicional ubicada en la calle Mariano Catalina. Al término de la movilización se procederá a lectura de un manifiesto solicitando una moratoria en los permisos de nuevas explotaciones de ganadería intensiva. Con esta acción se quiere reivindicar la ganadería extensiva, sostenible a nivel social y ambiental, contrapuesta a la ganadería industrial que se está instalando en la provincia.

21/10/2021@11:21:21
Más de 40.000 personas han firmado en apenas un mes la petición para paralizar la construcción de una macrogranja para casi 1,5 millones de gallinas de puesta entre los municipios de San Clemente, Villarrobledo y Casas de los Pinos.

18/08/2021@10:24:13
Este miércoles las calles de Pozuelo y de Argamasón, en Albacete, han amanecido repletas de carteles que rechazan el proyecto de ganadería intensiva porcina presentado por Cefusa-El Pozo. La instalación de este nuevo proyecto en el término supondría, según los vecinos que se oponen a estos proyectos de ganadería industrial, aceptar el impacto de 61.542.000 litros de purín al año.