El nuevo convenio de empresa sustituye al que Mission Foods venía aplicando desde que se instaló en Borox en 2008, el de Bollería de Madrid, y conlleva muy importantes mejoras laborales y sociales para la plantilla; además de sustanciales incrementos salariales, que a lo largo de los tres años de vigencia 2023-25 superarán el 33% para la categoría profesional más baja y rondarán el 20% para los colectivos más numerosos; e incluso lo rebasarán si la evolución del IPC obliga a actuar la cláusula de garantía.
El convenio establece los incrementos salariales a aplicar en 2023 en función de las distintas categorías profesionales. En el caso de la más baja, la de limpiador/a, asciende al 30% y en las categorías más numerosas llega al 16%.
En 2024 el aumento será del 1% para todas las categorías y en 2025, del 2,2%; en ambos casos con cláusula de revisión ligada a la evolución del IPC del año anterior.
El texto del convenio incorpora también todas las mejoras en materia de jornada y de excesos de jornada, de turnicidad, horas extras, descansos, calendarios y vacaciones; en estructura salarial y complementos; y en clasificación profesional, promoción y movilidad “que se han ido logrando palmo a palmo en los últimos tres años, a base de presión, de movilización y de muchas comparecencias en órganos de mediación”, tal y como explica Wolfgang Kady, presidente del comité de empresa.
Se incluyen así mismo numerosas mejoras sociales, además del Plan de Igualdad que se ha ido negociando en paralelo a la negociación del primer convenio colectivo de Mission Foods Borox, en cuyos “Principios Generales” se subraya que “el diálogo social, así como el respeto a los derechos y garantías de toda índole de las personas trabajadoras, constituyen principios esenciales en la definición, implantación y gestión de las políticas empresariales y en la consecución de los objetivos de la compañía.”