En términos generañes, el sector regional de los servicios recabó mejores cifras que el conjunto del país en el penúltimo mes del año. Así, en los once primeros meses de 2024 la facturación del sector servicios crfeció un 4,7% en Castilla-La Mancha, 1,9 puntos más que la media nacional (2,8%).
Datos nacionales
En el cinjunto de España, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 0,6% en noviembre de 2024 en relación al mismo mes de 2023, tasa 5,8 puntos inferior a la del mes anterior y, con el avance de noviembre, el más moderado desde el pasado mes de junio, las ventas del sector servicios encadenan ocho meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Según Estadística, dentro del sector servicios, el comercio recortó sus ventas un 1,4% en noviembre, mientras que los otros servicios facturaron un 4,4% más que en igual mes de 2023.
Dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos y motos registró un incremento interanual de su facturación del 1,5%, mientras que el minorista elevó sus ventas un 1,9%. Por contra, el comercio mayorista recortó un 3,6% su facturación en el penúltimo mes de 2024.
Por su parte, en lo que respecta a los otros servicios, los mayores repuntes anuales de la facturación se dieron en la hostelería (+8,7%), información y comunicaciones (+5%), actividades inmobiliarias (+4,6%) y activiades administrativas (+4,4%). También registraron ascensos, aunque algo más moderados, transporte y almacenamiento y las actividades actividades profesionales, científicas y técnicas, que elevaron sus ventas un 3,2% interanual en ambos casos.
Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento elevaron su facturación un 13,5% interanual el pasado mes de noviembre, mientras que los servicios de comidas y bebidas la incrementaron un 6,8%.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 2% en noviembre en tasa interanual, 2,1 puntos menos que en octubre.
En tasa mensual (noviembre de 2024 sobre octubre del mismo año), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, bajaron un 0,7% tras dos meses creciendo a tasas del entorno del 1%.
En los once primeros meses de 2024, la cifra de negocios del sector servicios ha aumentado una media del 2,8%, destacando el crecimiento del 13,1% en servicios de información y el de más del 10% en los servicios de alojamiento.
Datos por CCAA
En cuanto al comportamiento del sector servicios por comunidades autónomas, cabe destacar que la tasa de variación anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado aumentó respecto a noviembre de 2023 en 13 comunidades autónomas y disminuyó en las otras cuatro.
Baleares (6,8%), Canarias (6,1%) y La Rioja (5,3%) fueron las que más subieron. Por su parte, Comunidad de Madrid (-1,6%), Aragón (-0,7%) y País Vasco (-0,4%) presentaron los mayores descensos.