www.clm21.es
El Campeonato del Mundo de Motocross tendrá un impacto económico tres millones en Campo de Montiel
Ampliar

El Campeonato del Mundo de Motocross tendrá un impacto económico tres millones en Campo de Montiel

Por EP
lunes 20 de mayo de 2024, 16:35h
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado que el Premio de Castilla-La Mancha, dentro del Campeonato del Mundo de Motocross, que acogerá el circuito de carreras de Cózar los días 28 y 29 de septiembre, dejará un impacto económico en Campo de Montiel de tres millones de euros.
Desde esta infraestructura deportiva, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha remarcado que el Ejecutivo del presidente García-Page trabaja para impulsar las zonas rurales y para garantizar igualdad de oportunidades "también en el acceso a grandes eventos deportivos como este".

Caballero ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Luis Rico; la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández; y el presidente del Grupo de Desarrollo Rural 'Tierras de Libertad', Miguel Damián Ballesteros; así como alcaldes de la comarca, ha informado la Junta en nota de prensa.

El vicepresidente segundo ha puesto el acento en que "con este evento deportivo de carácter internacional se esperan más de 15.000 personas en esta comarca del Campo de Montiel".

Caballero ha explicado que en esta asistencia se incluyen las 2.000 que conforman el paddock y las 12.000 personas podrían acudir como público en las distintas jornadas. "Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha apostamos por lograr un desarrollo sostenible de nuestro medio rural convirtiendo pueblos como Cózar en el escenario de eventos deportivos aprovechando sus potencialidades", ha remarcado.

Además, el vicepresidente segundo Ejecutivo regional ha explicado que con la financiación de este evento deportivo por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha , se apuesta por visibilizar a nivel internacional la localidad, la comarca y la región ya que esta prueba del Mundial se retransmite para 160 países y tiene una audiencia potencial de 700 millones de personas.

Según ha explicado José Manuel Caballero, "esto va mucho más allá de garantizar el acceso al deporte y a la cultura en el medio rural y en zonas con reto demográfico, sino que supone aprovechar sus características para generar impacto económico que redunde en el bienestar y el desarrollo económico de la zona".

Esta infraestructura cuenta con circuitos de motocross y enduro en Ciudad Real con área de motor con varios trazados, motocross, enduro, super enduro y cross country. Tal y como han podido conocer, el de motocross ha sido construido y diseñado por Gaby Villada y Greg Atkins, ambos de importante referencia a nivel mundial en el sector.

Mide 1.700 metros y cuenta con una anchura de 8 a 9 metros y un terreno medio-duro con riego automático. Los recorridos de enduro están situados entre pinos y encinas donde ya se han celebrado con éxito varios nacionales de cross country.

El vicepresidente segundo ha podido ver junto al promotor, José Ramón Lorca, las actuaciones que están realizando sobre el terreno para adaptarse a las exigencias de un campeonato del mundo de estas características así como para poder acoger y dar servicio a los 15.000 asistentes que se esperan.

"Creo que es un evento histórico para Campo de Montiel y para Castilla-La Mancha y, a pesar de quedar varios meses para su celebración, ya estamos comprobando cómo está contribuyendo al desarrollo de esta zona rural con reto demográfico", ha asegurado Caballero que ha añadido que "somos muy conscientes de que supone un enorme esfuerzo de infraestructura, apoyo económico y logística pero estamos convencidos de que el retorno merece la pena".

MÁS DE 2.000 EVENTOS DEPORTIVOS COMO REGIÓN EUROPEA DEL DEPORTE

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado hoy desde Cózar que este Campeonato del Mundo de Motocross forma parte de la programación que el Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando como Región Europea del Deporte.

La provincia de Ciudad Real, tal y como ha explicado José Manuel Caballero, acoge durante este año medio millar de actividades con un impacto económico directo de más de seis millones de euros.

Caballero ha remarcado que estos eventos deportivos suponen además la generación de turismo y empleo, vinculado al deporte y a todo lo que gira en torno a él, y la movilización de más de 100.000 deportistas de todas las edades y condiciones.

A nivel regional, se están desarrollando más de 2.000 eventos deportivos, los cuales tienen previsto movilizar a más de 500.000 participantes entre actos institucionales, encuentros de especial interés como campeonatos, pruebas y eventos internacionales, nacionales y regionales.

En este sentido, José Manuel Caballero ha remarcado que "ser Región Europea del Deporte está siendo, sin lugar a dudas, una oportunidad única para mostrar que Castilla-La Mancha es referente tanto en el deporte como en los ámbitos y aspectos transversales a éste, como son la inclusión, la igualdad y la diversidad, la cohesión territorial y la sostenibilidad o la innovación tecnológica".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios