www.clm21.es
Las ventas de la industria regional caen un 2,6% de media en el primer trimestre
Ampliar
(Foto: Rober Solsona - Europa Press - Archivo)

Las ventas de la industria regional caen un 2,6% de media en el primer trimestre

Por CLM21
martes 21 de mayo de 2024, 11:33h
La facturación de la industria regional ha descendido un 2,6% menos de media en el primer trimestre del año, con un mes de marzo especialmente malo, donde la caída de las ventas fue del 9,5% interanual.

El dato de marzo en Castilla-La Mancha es el peor desde mayo de 2020, en plena pandemia, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que en Castilla-La Mancha el descenso fue del 9,5%.

El comportamiento de las industrias de nuestra región, no obstante, es mejor que el del conjunto del país, donde todas las regiones ven contraer la cifra de negocio de sus industrias hasta dejar una caída media del -12,2%. Los mayores descensos se produjeron en Principado de Asturias (-22,1%), Comunidad Valenciana (-18,6%) y La Rioja (-17,6%). Y los menores en Canarias (-0,7%), Extremadura y Andalucía (-1,6% en ambos casos). Castilla-La Mancha se sitúa en cuarta posición.

A nivel nacional y por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en marzo. Destacó el descenso del -13,8% en la zona no euro del mercado exterior. En el mercado interior el descenso es del 11,7% y en la zona euro del 10,5%.

Con el retroceso de marzo, las ventas de la industria ponen fin a dos meses consecutivas de tasas positivas después de haber subido en enero y febrero un 1,5% y un 1,4%, respectivamente.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria se incrementó un 0,2% interanual en el tercer mes del año.

En tasa mensual (marzo sobre febrero), la facturación de la industria disminuyó un 0,6%, su mayor caída mensual desde noviembre de 2023.

En el primer trimestre del año, la facturación de la industria bajó una media del 3,6%, destacando el descenso de la fabricación de aparatos domésticos (-16,6%) y el aumento de la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate (+8,3%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios