www.clm21.es
La VI Feria Ganadera de Segurilla, un referenten en apoyo al sector ganadero y que ayuda a fijar población
Ampliar

La VI Feria Ganadera de Segurilla, un referenten en apoyo al sector ganadero y que ayuda a fijar población

martes 21 de mayo de 2024, 13:29h
El vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística, Joaquín Romera, y el alcalde de Segurilla y diputado provincial de Promoción de Empleo, Pablo Barroso, han presentado esta mañana, en la Diputación, los detalles de la VI Feria Ganadera de Segurilla, que se celebra en el municipio el 25 y 26 de mayo.

Declaraba Joaquín Romera que “es nuestro propósito fomentar el crecimiento económico y social del territorio provincial, reconociendo a los sectores agrícola y ganadero para el desarrollo y riqueza de la provincia, fijar población al medio rural, por lo que resulta conveniente favorecer y apoyar todo tipo de iniciativas que puedan redundar en beneficio de dichos sectores”.

Romera destacaba el apoyo y reconocimiento del Gobierno de la institución a esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Segurilla, para dar visibilidad a los ganaderos toledanos, “llegados para mostrar sus animales y participar en un encuentro que cumple su VI edición”.

Señalaba el vicepresidente que “este tipo de ferias son importantes porque promueven el desarrollo del medio rural y muestran el futuro del sector primario, dando a conocer las peculiaridades de las ganaderías presentes”.

Y añadía que “también ayudan a dar a conocer la labor de los ganaderos para seguir impulsando un sector esencial para la economía provincial regional y nacional”.

“Estamos seguros -confirmaba-, de que la VI Feria Ganadera de Segurilla volverá a obtener el éxito de anteriores convocatorias, donde no faltarán la exposición de aperos del campo, el taller de esparto; o la artesanía de autor y la gastronomía. Tampoco las degustaciones de carnes, subasta de ejemplares de raza avileña, los juegos para los más pequeños y otros populares, que forman parte de la tradición de la comarca”.
Joaquín Romera reiteraba el respaldo institucional a “este tipo de iniciativas porque ayudan a la profesionalización del sector, a reforzar sus canales de comercialización y a dar a conocer la labor del sector ganadero”.

Recordaba Romera que “vamos a dedicar, en este 2024, alrededor de medio millón de euros a la financiación de actuaciones del sector primario y convenios con las principales entidades y asociaciones agrarias y ganaderas representadas en la provincia”, recordando que su Gobierno se compromete con los agricultores y ganaderos, apoyando sus reivindicaciones y siendo sensibles a sus demandas.

Por su parte, el diputado provincial y alcalde de Segurilla confirmaba la celebración de la sexta edición de la Feria Ganadera el próximo fin de semana, los días 25 y 26 de mayo, y agradecía “el apoyo mostrado por la Diputación de Toledo en todas las ediciones, remarcando el esfuerzo que este año ha hecho paa reforzar ese respaldo, materializando su ayuda a la feria, al Ayuntamiento y a la comarca de San Vicente, que como el resto de comarcas de Talavera son muy ganaderas, con una ganadería extensiva importante y con un arraigo ganadero muy profundo”.

Ha destacado el alcalde de Segurilla y diputado provincial que “es una feria que es referencia en la comarca y en la provincia, y empieza a serlo fuera de nuestras fronteras, con el único objetivo de reconocer el trabajo que realizan, día a día, nuestros ganaderos”.

Pablo Barroso confirmaba que “en la feria contaremos con más de 50 ganaderos, con muchísima variedad de distintas razas, con representación de, prácticamente, toda la cabaña de vacuno”.

Y aseguraba que se trata de “una feria muy variada, en la cual se combina la gastronomía, artesanía, ganadería, y actividades para los mayores y, sobre todo, para los más pequeños; actividades relacionadas con el mundo rural”.

Terminaba el alcalde poniendo en valor la importancia de la feria no solo desde el punto de vista del campo, sino también del turismo, avanzando que las 10 casas rurales de Segurilla están reservas desde hace dos meses, destacando su influencia en los pueblos vecinos y en Talavera, sirviendo de impulso para el sector servicios, que también se ve beneficiado.

La feria

Alrededor de más de 45 expositores, 50 ó 60 ganaderos y más de 500 cabezas de ganado se darán cita en los más de 15.000 metros cuadrados de Segurilla para mostrar productos de artesanía y alimentación, así como la exposición de varias razas y especies ganaderas, una muestra de aves y conejos y, además de diversas actividades relacionadas con el sector agrícola-ganadero.

La VI Feria Ganadera de Segurilla se celebra en el pabellón municipal y los corales del exterior de ese espacio municipal, ofreciendo durante los dos días de duración de la misma una serie de actividades para los visitantes de todas las edades: exposición de aperos del campo, un taller de esparto, artesanía de autor, gastronomía, zona infantil, carrusel ecológico, camas elásticas, juegos populares tradicionales, y gran yinkana popular.

La feria fomenta el crecimiento económico y social del territorio provincial, reconociendo a los sectores agrícola y ganadero para el desarrollo y riqueza de la provincia, fijar población en el medio rural, y apoyar todo tipo de iniciativas que puedan redundar en beneficio de dichos sectores.

La Feria Ganadera de Segurilla, junto con la de Pelahustán son las dos ferias ganaderas que se celebran en la comarca de la Sierra de San Vicente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios