Este ejercicio, que se enmarca en el plan de simulacros que periódicamente realiza Luz del Tajo para preparar a todo el personal a reaccionar adecuadamente ante situaciones de emergencia para garantizar la seguridad de los visitantes, cumple con un doble objetivo. Por un lado, se pretende representar los posibles acontecimientos que se registrarían durante el desarrollo de una incidencia de ataque con arma blanca y comprobar así la eficacia de las actuaciones realizadas y la gestión de la respuesta de las diferentes unidades. También para recoger las posibles mejoras que se pudieran observar y establecer las medidas que den como resultado una mejor y más rápida intervención.
Así, a las 8:30 de la mañana del pasado lunes 10 de junio se puso en marcha el protocolo de actuación ante un ataque ficticio con arma blanca en Luz del Tajo que comenzó con la emisión por megafonía de un mensaje que indicaba que se debía abandonar el centro comercial inmediatamente por la salida más cercana, activando así el plan de evacuación ante emergencias del centro comercial.
A continuación, se dio aviso del incidente al Centro Inteligente de Coordinación, Mando y Control (CIMACC 091) de la Policía Nacional que movilizó a dos patrullas del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) para que realizase una primera evaluación de la situación. Al tratarse de un incidente con una persona armada, se solicitó también la presencia de la unidad especializada en este tipo de intervenciones, personándose en Luz del Tajo un subgrupo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), compuesta por una docena de agentes que accedieron a la planta de restauración, donde se encontraba el individuo armado. En pocos minutos, y tras poner en marcha el protocolo de utilización de la pistola eléctrica de inmovilización, los agentes lograban su detención. El resultado final del simulacro fue todo un éxito.