www.clm21.es
PSOE y PP pactan el nuevo Estatuto de Autonomía de CLM que permitirá dictar decretos ley y aumentar el número de diputados
Ampliar

PSOE y PP pactan el nuevo Estatuto de Autonomía de CLM que permitirá dictar decretos ley y aumentar el número de diputados

lunes 08 de julio de 2024, 15:37h
Tras un año de arduas negociaciones entre los dos principales partidos políticos de Castilla-La Mancha, la portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Isabel Abengózar, ha anunciado la presentación de la nueva propuesta de Estatuto de Autonomía consensuada con el Partido Popular. La posibilidad de dictar decretos ley, más control al gobierno, la lucha contra la despoblación, el blindaje del agua y el incremento de 35 a 59 diputados en el parlamento regional son algunos de los extremos recogidos en el documento.
En rueda de prensa, Abengózar ha señalado que una vez visto y revisado el texto desde el plano político, se abre ahora la segunda fase, la de la participación pública de todos los castellano-manchegos, así como del tejido asociativo y "todo aquél interesado que quiera mostrar su opinión, con el compromiso de incorporar cualquier aportación útil en forma de enmienda conjunta entre los dos grupos".

La tercera fase será la tramitación en el Congreso de los Diputados, la cual se espera cuente con la participación de otros grupos políticos para que salga adelante "con una amplia mayoría".

Un Estatuto que, según ha declarado la portavoz socialista, "se adapta a la sociedad que es hoy Castilla-La Mancha" y que servirá para que la región "siga avanzando en derechos".

Con la premisa de "blindar políticas sociales y garantizar derechos para jóvenes, mujeres, mayores o personas desfavorecidas", se piensa en "los derechos de las minorías".

Se reconoce el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres; presenta un lenguaje "totalmente inclusivo"; y recoge el derecho a "recibir políticas que protejan frente a la violencia de género".

Introduce la posibilidad de que Castilla-La Mancha promulgue decretos-ley, algo que no se contemplaba hasta ahora; y se refuerza el control del Poder Legislativo sobre el Ejecutivo, con sesiones de control del Gobierno.

Derecho al Desarrollo Sostenible, una línea de lucha contra el cambio climático o derechos como la economía digital aparecen en el nuevo texto, ha explicado la portavoz socialista.

Se blindan servicios públicos en el mundo rural; y se recogen competencias que antes no tenía la Comunudad Autónoma, como educación, sanidad o servicios sociales, ahora también reconocido en el Estatuto; con más competencias como Inteligencia Artificial o Agencia del Agua.

"Un Estatuto que se adapta a las necesidades de la región y se adapta a la sociedad del siglo XXI", ha aseverado Abengózar.

El nuevo Estatuto hablará de agua "de manera distinta" a cómo se trató en la fallida intentona de aprobar una Carta Magna que fracasó en 2009.

"Se habla de agua sabiendo que a día de hoy, Castilla-La Mancha ha visto favorecida con sentencias su postura con respecto al agua", ha señalado, apuntando que con la razón jurídica desde su lado se puede por fin hablar del problema "de manera transversal".

Una vez registrado en las Cortes, la Mesa tendrá que calificar el texto para dar el pistoletazo de salida, tal y como ha especificado Isabel Abengózar, que confía en que el nuevo Estatuto esté listo en esta legislatura.

Vox en desacuerdo

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha acusado a PSOE y PP de cometer una "tropelía" con la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que, a su juicio, "sólo se hace para aumentar el número de diputados", que según el texto acordado por socialistas y populares, pasarán de 35 a 59.

En una rueda de prensa en las Cortes regionales, el diputado de Vox ha lamentado que no se haya dejado participar a su formación en la negociación de la reforma del Estatuto de Autonomía de la región cuando el partido de Santiago Abascal sí tiene representación parlamentaria en Castilla-La Mancha.

Así, ha cargado contra el Gobierno de Emiliano García-Page, que no hace "nada más que llenarse la boca y alardear de que son un gobierno transparente", cuando, sin embargo, han llevado la negociación del Estatuto "en la oscuridad, sin taquígrafos y a la sombra".

"No están arrojando nada de luz. Nos enteramos por los medios de comunicación. Ellos que tanto abogan por la democracia y resulta que están negociando de una manera autoritaria, entre dos grupos políticos, no dejando a la tercera fuerza que tiene representación en esta Cámara dar su opinión en el Estatuto", ha afirmado Sánchez.

Una reforma que PSOE y PP sólo la hacen, según Vox, para "llenarse sus bolsillos", porque "lo único que quieren es aumentar el número de diputados". "Lo van a vender como lo quieran vender pero la realidad es que vamos a pasar de 33 diputados que tenemos actualmente a 59".

El parlamentario de Vox ha confirmado que su grupo parlamentario no va a hacer aportaciones a esta reforma ya que no les han invitado a negociarla. "Es un pacto que tienen ya cerrado PP y PSOE", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios