www.clm21.es
Velázquez: 'Nos encontramos en Toledo una parálisis en los proyectos, ahora tenemos un Gobierno con un proyecto de ciudad'
Ampliar

Velázquez: "Nos encontramos en Toledo una parálisis en los proyectos, ahora tenemos un Gobierno con un proyecto de ciudad"

Por CLM21
lunes 15 de julio de 2024, 07:00h

Casi trece meses después de su toma de posesión como alcalde de Toledo, Carlos Velázquez (PP) abre las puertas de su despacho para charlar sobre su proyecto de ciudad.

Un proyecto que llega tras cuatro legislaturas del PSOE al frente del consistorio toledano y que en el plano económico gira en torno a la vivienda y fijar población, potenciar la atracción inversora de la ciudad y adaptar las infraestructuras a las necesidades reales de los toledanos.

Porque si algo queda claro tras una conversación con Carlos Velázquez es que lleva a Toledo en la sangre y está en contacto con las inquietudes de los ciudadanos a pie de calle más allá de los debates políticos.

Acaba de cumplir su primer año como alcalde de Toledo. ¿Cuál es el principal cambio que ha habido en la ciudad este último año?

Yo creo que lo más significativo es que tenemos una ciudad con un proyecto de ciudad y hay un Gobierno con un proyecto de ciudad. Nada de lo que se hace en estos momentos responde a la improvisación o al azar. Y existe un plan para tener una ciudad mejor. Y un año después, la inmensa mayoría de ciudadanos de la ciudad de Toledo, de vecinos de Toledo, están convencidos de que el cambio ha sido positivo. Ha sido un cambio en el fondo, en las políticas y también un cambio en las formas, algo que era completamente necesario.

Avanzar en la futura aprobación del POM, el vial de conexión entre Azucaica y el Polígono, Toledo Ciudad Europea del Deporte en 2025, acabar con el bolseo en el Casco, el Plan de Vertidos Cero para el Tajo.. son algunos de los proyectos que en apenas un año de gobierno al frente del Ayuntamiento de Toledo han comenzado a dar sus frutos. Entonces, le pregunto, ¿Cuál es el gran proyecto por el quiere ser recordado Carlos Velázquez como alcalde de Toledo?

A mí me gustaría ser recordado no por un proyecto, sino como una persona de Toledo que tuvo la oportunidad de servir a sus ciudadanos e hizo lo mejor posible.

Soy una persona muy humilde. Soy del barrio de Santa Bárbara y tengo amigos de toda la vida. No he cambiado de amigos y es por lo que me gustaría que me acordaran.

Obviamente tenemos grandes proyectos que son proyectos de ciudad compartidos, pero de verdad me gustaría que me recordaran por la persona que soy, no por una obra o por una actuación concreta.

Con la vista puesta en la ampliación del Polígono Industrial en un millón de metros cuadrados, ¿ha mostrado interés alguna empresa por instalarse en Toledo? ¿El Ayuntamiento tiene algún plan específico o conversaciones para atraer a alguna gran compañía a la ciudad, como por ejemplo del sector logístico, que tanto necesita de suelo industrial en la Zona Centro?

Existe mucho interés de distintas compañías y también existe mucho interés del promotor del desarrollo de estos casi un millón de metros cuadrados en el polígono. Vamos de la mano y lo que queremos es que se aprueben definitivamente lo antes posible y puedan empezar las máquinas.

Pero no adelanta el nombre de ninguna empresa.

No, no puedo

Una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía en los últimos años es la vivienda. Escasea y los precios son elevados, todo ello sumado a la proliferación de las viviendas turísticas. Se ha llegado a plantear que Toledo sea considerado como un mercado de vivienda tensionado. ¿Cuál es la línea de actuación del Ayuntamiento en esta materia? ¿Qué medidas se plantean para afianzar el mercado de la vivienda en Toledo y evitar que las poblaciones cercanas absorban la demanda?

Partimos de la base de que lo que queremos es tratar de corregir una situación que ha sucedido en los últimos años. Y es que se ha producido un éxodo de personas que, queriendo vivir en Toledo, no han podido vivir en Toledo. De ahí el crecimiento de municipios de alfoz que nos rodean.

Partiendo de ahí, estamos movilizando todas nuestras competencias y llegando a donde podemos llegar para tratar de favorecer la creación de vivienda en la ciudad de Toledo, que está muy demandada.

Por un lado, a través de la empresa municipal de la vivienda. Esperamos este mismo año poder presentar la primera promoción en dieciséis años de vivienda pública para jóvenes.

Estamos trabajando también con otras administraciones para facilitar en lo posible la creación de nueva vivienda. Por ejemplo, con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el plan de vivienda que anunció en las parcelas que son de su propiedad en el Polígono, en este caso en régimen de arrendamiento. Y también incluso con parcelas que no son de la Junta, que son del Estado, como las del SEPES. Parcelas en la zona de contacto entre el Polígono y Santa Bárbara, concretamente cerca de las parcelas que hay cerca del centro comercial Fusión para cambiar su uso y que pasen de ser terciario a ser residencial también para facilitar las viviendas.

Por supuesto, estamos trabajando en el Plan de Ordenación Municipal dando pasos para tener ese documento urbanístico que plasme ese proyecto de ciudad sobre el que estamos trabajando.

Hablemos de política. Usted es el presidente provincial del PP. ¿Cómo ve el panorama político nacional?

Yo creo que la situación en España en estos momentos es preocupante.

Cuando nos juntamos personas entre los treinta y cincuenta años, al final, independientemente de nuestra ideología, casi terminamos en la misma conclusión: Estamos muy preocupados por el futuro de nuestros hijos y estamos preocupados porque el Gobierno de Pedro Sánchez es un gobierno al servicio de Pedro Sánchez y el Partido Socialista es más de Pedro Sánchez que del Partido Socialista.

Es un Gobierno que se ha alejado por completo de la realidad española y un Gobierno que está en manos de un prófugo de la justicia, por mucha amnistía que le hayan querido aprobar a medida.

Estamos en manos de personas que piensan que nosotros, por ser de Toledo, somos menos que ellos. Tenemos menos derechos, los merecemos menos que ellos y esto es responsabilidad de una persona: Pedro Sánchez; y de un partido: el Partido Socialista.

Por tanto, creo que se deberían convocar elecciones lo antes posible para que los ciudadanos votemos en libertad cuál es la España que queremos para el futuro

Y, en clave regional, ¿qué puede decir de Milagros Tolón, García-Page y Paco Núñez?

Bueno, pues te puedo decir que me gustaría que tuviéramos una región que fuera vanguardia de muchas cosas.

Me gustaría que tuviéramos una región en la que los servicios sociales y la sanidad pública estuvieran a la altura de los ciudadanos que hay en nuestra región

Luego a nivel Delegación de Gobierno, en el tiempo que lleva la actual persona al frente de la delegación de Gobierno (Milagros Tolón), lo único que nos encontramos en la ciudad de Toledo es parálisis en los proyectos.

Paralización y en muchos de los casos, injustificada. Por ejemplo, el caso del cuartel de la Guardia Civil. Algo es completamente necesario, algo que hace mucha falta. Se suspendió una reunión que teníamos a finales de octubre del año pasado y desde entonces la parálisis más absoluta.

Es una falta de respeto a las instituciones, y una falta de respeto en este caso también a los guardias civiles.

Pero bueno, nosotros siempre tenemos la mano tendida a todas las instituciones, evidentemente, como no puede ser de otra manera: Responsabilidad y lealtad institucional.

¿Qué se ha encontrado “bajo las alfombras” del Ayuntamiento?

Había una parálisis absoluta por parte del anterior equipo de gobierno que ha estado a punto de hacer que Toledo perdiera millones de euros en fondos europeos absoluta. Era verdaderamente sorprendente cómo esa inacción del Gobierno estaba provocando que la ciudad de Toledo se quedara atrás.

Lo hemos visto en los últimos años. Cómo no se ha hecho nada relevante en la ciudad y cómo los problemas se han ido acumulando.

Hay cosas que estamos en estos momentos estudiando, como es la empresa municipal de la vivienda.

Cosas en las que existen verdaderas dudas de cuáles eran los procedimientos de contratación que se llevaron a cabo para realizar determinados servicios. Y de hecho se ha puesto, como ya se anunció en el balance del año de Gobierno, en manos de expertos jurídicos, para que dictaminen cuáles han podido ser las consecuencias de estos procedimientos, podemos decir, anormales

Una realidad que han vivido los toledanos en los últimos años es que se han realizado algunas infraestructuras que atraen mucha población y también mucho flujo de tráfico que transforma la movilidad, pero no se han realizado cambios en la estructura de comunicaciones para adecuarlo

Es cierto que no ha sido solamente en Toledo, ha sucedido en muchos sitios, pero en Toledo de manera muy significativa. Por eso ahora desde el Ayuntamiento estamos siendo lo más ambiciosos posible. No se puede ser más ambicioso con ese proyecto del vial de conexión entre Azucaica y el Polígono, que ya está en manos de la Junta.

Por otro lado, hace muchos años se anunció desde el Ministerio la conexión entre la AP-41 y el final del barrio del Polígono. Pero ya estamos, creo que escarmentados de esos grandes proyectos del Ministerio que al final nunca se materializan.

¿Qué pasa con el tercer carril que la actual delegada del Gobierno y anterior alcaldesa de Toledo anunciaba hace dos años? Ahora depende de ella. ¿Por qué no se ha iniciado?

También está la conexión necesaria entre Las Nieves y el barrio del Polígono, para la que se tienen que poner de acuerdo el Ministerio y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Son tres infraestructuras importantísimas.

Nosotros también estamos trabajando en vías para facilitar la movilidad, porque ese es el objetivo, la movilidad y mejorar la movilidad hacia la ciudad y facilitar la vida de la gente.

Propusimos el carril BUS VAO, un carril para vehículos de alta ocupación y para los autobuses urbanos, que desgraciadamente, por parte también del Gobierno central y de la Administración de Gobierno se ha desestimado.

No obstante, vamos a seguir, vamos a seguir porque no nos resignamos y queremos mejorar radicalmente la movilidad en la ciudad de Toledo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(3)

+
0 comentarios